Internacional

Joe Biden tiene reunión con líderes de islas del Pacífico ¿para detener a China?

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, tuvo una reunión con los líderes de las islas del Pacífico durante una segunda cumbre en la Casa Blanca con la finalidad de frenar las incursiones chinas en una zona estratégica que EUA cree que es su patio trasero.

Antes de dar la bienvenida a los líderes de la Isla que se reunieron bajo el paraguas del Foro de las Islas del Pacífico que está integrado por 18 países.

Biden dio anuncio del reconocimiento diplomático de Estados Unidos de otras dos naciones insulares del Pacífico, esas son las islas Cook y Niue.

Los funcionarios de Estados Unidos dijeron que su país igual prometerá nuevos fondos para infraestructuras en la zona, y entre ellas está la mejora de la conectividad a Internet por medio de cables submarinos.

«Estados Unidos se comprometió a garantizar (una) región Indo-Pacífica que sea libre, abierta, próspera y segura. Nos comprometemos a trabajar con todas las naciones en torno a esta mesa para lograr ese objetivo», dijo Biden en la ceremonia de bienvenida.

Estados Unidos trabajará con el Congreso para dar 40 millones de dólares para apoyar ‘infraestructuras seguras, sostenibles y resistentes’ en la zona y también con socios incluidos Japón y Australia con la finalidad de apoyar un desarrollo económico inclusivo y resistente al clima de acuerdo con un funcionario.

Te recomendamos leer: Marcelo Ebrard interpone juicio contra Morena ante el TEPJF

AL referirse al plan durante la bienvenida, el presidente estadounidense por error dio la cantidad de 40 mil millones de dólares en vez de 40 millones dijo un funcionario de Estados Unidos.

El año pasado, Joe Biden fue anfitrión de la cumbre inaugural de 14 países insulares del Pacífico hace un año y se iba a reunir nuevamente con ellos en Papúa Nueva Guinea en el mes de mayo, sin embargo, la reunión se canceló cuando la crisis del techo de la deuda de EUA obligó al presidente Biden a interrumpir un viaje a Asia.

El año pasado, su administración dijo que se comprometería a poyar a los isleños para defenderse de la coerción económica china y en una declaración conjunta decidieron reforzar su asociación, y afirmaron que comparten la visión de una región en la que la ‘democracia pueda florecer’.

editor

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

11 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

11 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

11 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

3 días hace