Quintana Roo

Proponen aumentar a 10 años de prisión a quien cometa zoofilia en Quintana Roo

En el Congreso del Estado de Quintana Roo se impulsa una iniciativa de reforma al Código Penal estatal que propone aumentar la pena por cometer actos de zoofilia hasta un máximo de 10 años de prisión. Esta propuesta busca fortalecer las medidas de cuidado y protección animal, ya que la ordenanza anterior contemplaba una sanción de seis meses a un año para los infractores de este delito.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Maritza Basurto, ha sido la encargada de presentar esta propuesta y señala que este tipo de conductas se han presentado con mayor frecuencia en el sur del estado.

“Hay datos de la asociación Toda Vida Importa, que en el 2022 se registraron ocho casos de zoofilia y una tendencia al alza de este tipo de prácticas en la zona sur del estado. Este acto de crueldad contra los animales debe ser castigado con severidad, por lo que ahora se pensará dos veces en atentar contra cualquier especie y la ponga en peligro.”

Señaló que, en los casos de zoofilia registrados durante el año pasado, se realizaron algunas detenciones, pero los casos continúan impunes dado que los dueños de las mascotas se negaron a ratificar la denuncia o presentar mayores pruebas.

En la entidad, la Ley de Bienestar Animal es el marco legal que establece la tutela del Estado en el cuidado y protección de los animales. Pero de acuerdo con la diputada, esta ley sólo contempla sanciones de seis meses a tres años de prisión. Por tanto, es necesario implementar sanciones más severas para los actos de zoofilia, tanto en animales domésticos como silvestres.

“En Quintana Roo ha sido evidente que ese tipo de conductas se han ido presentando en los últimos años con mayor frecuencia entre la sociedad. Pero además representan un riesgo para la salud pública pues puede derivar a enfermedades que se transmiten de los animales al ser humano”.

Te recomendamos leer: Solidaridad a la vanguardia: edificarán primera guardería para policías en la entidad

Además del aumento de la pena para quienes cometen estos actos, también se ha propuesto incrementar las multas de 400 a 1,500 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Esto tiene como objetivo fortalecer la erradicación de este tipo de comportamiento, el cual pone en riesgo la integridad de los animales.

El dictamen de esta propuesta ya ha sido aprobado por la Comisión de Justicia de la XVII Legislatura local, por lo que ahora será discutido y, en su caso, sometido a la aprobación del pleno legislativo durante la sesión extraordinaria de este miércoles 5 de julio.

editor

Entradas recientes

Instala Estefanía Mercado el Comité del Servicio Público de Carrera para Inspectores en Playa del Carmen

“Queremos un Ayuntamiento eficiente, transparente y, lo más importante, cercano a la gente, con servidoras…

21 horas hace

Estefanía Mercado entrega los galardones “Playenses Choice” a los mejores restaurantes

Playa del Carmen es una ciudad multicultural y su gastronomía es una de las expresiones…

2 días hace

Estefanía Mercado lanza becas para adultos que buscan titularse en línea

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, dio un…

3 días hace

La plaza 28 de Julio, en Playa del Carmen, luce nuevamente a reventar; más de 35 mil personas disfrutan del concierto de Belanova

En el marco del 32 aniversario del municipio de Playa del Carmen, más de 35…

3 días hace

Gobierno de Estefanía Mercado fortalece lazos de colaboración regional en materia de Protección Civil

Como parte de las acciones de colaboración intermunicipal que impulsa el Gobierno de Playa del…

5 días hace

María Patricia Valdivieso gana convocatoria nacional con obra sobre el nahual

La Escuela de Iniciación Artística asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)…

6 días hace