Quintana Roo

Corridos tumbados no estarán prohibidos en Chetumal

Desde el 18 de mayo se han cancelado en Cancún conciertos de artistas que hacen apología al narcotráfico e incitan a la violencia, una disposición que se ha extendido a otras ciudades como Playa del Carmen.

Sin embargo, en Chetumal la situación es distinta. La alcaldesa Yensunni Martínez confirmó que allí se privilegia la libertad de las personas y que, si un empresario quiere realizar este tipo de conciertos, lo puede hacer sin problema.

Martínez puntualizó que en su gobierno se respetará lo que el pueblo decida y, hasta ahora, el pueblo no se ha expresado en contra de algún género musical.

“Mi postura ha sido muy respetuosa, creo que soy respetuosa de las visiones que se tengan en otros lugares que no sea el que a mí me toca representar. En el caso de Othón Pompeyo Blanco no he tenido exigencias por parte de la ciudadanía respecto a las prohibiciones”, comentó.

El lunes 22 de mayo, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, planteó que, así como Cancún, el resto de los municipios debería revisar sus reglamentos de espectáculos para evitar la realización de conciertos con contenido violento, en un intento por frenar los índices delictivos.

“Debería revisarse el reglamento de todos los municipios, la naturaleza de los espectáculos, que no se haga apología del delito, tratar de cuidar a la población y que, a través de los espectáculos públicos, no se exponga a este tipo de conductas que generan violencia”, dijo.

Te recomendamos leer: Quintana Roo será sede Nacional del Día Mundial del Medio Ambiente: ONU

Pero la alcaldesa chetumaleña Yensunni Martínez insistió en que para ella la libertad de cada persona es parte decisiva de las acciones que tome su gobierno.

“Hasta ahora yo me apego a la libertad que cada uno tiene de elegir qué música escuchar, cómo quiere ser, lo que quiere ser, la libertad de expresarse mediante la música y la cultura. Yo creo que mientras no se transgredan los derechos de las y los vecinos, así como la tranquilidad y paz, estos eventos pueden ocurrir”, subrayó.

Al no prohibir estos eventos en Chetumal, se le cuestionó a la presidenta municipal si próximamente se podría ver a un artista como Peso Pluma, cuyas canciones del género “corridos tumbados” no sólo son violentas, sino que incitan al consumo de drogas y ensalzan a capos del narcotráfico.

“La idea de Peso Pluma es un tema más de recurso que de otra cosa. Nosotros no tenemos previsto, pero hay libre comercio y, si hubiera interesados, nosotros no estaríamos prohibiendo absolutamente nada de ello”.

 

editor

Entradas recientes

Supervisan Estefanía Mercado y Pablo Bustamante obras del Programa de Mejoramiento de Vivienda en Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado acompañó este martes al secretario del Bienestar de Quintana Roo,…

53 minutos hace

Cabildo de Playa del Carmen respalda con firmeza sus raíces culturales

Durante la Décima Novena Sesión Ordinaria del Honorable Ayuntamiento de Playa del Carmen, correspondiente a…

1 día hace

Quinta misión de rescate: helicóptero de Playa del Carmen evacúa a embarazada en Bacalar

El helicóptero del gobierno de Playa del Carmen, operado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana,…

3 días hace

Gobierno de Estefanía Mercado, aliado de las juventudes de Playa del Carmen

Durante la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia para el Desarrollo Juvenil, presidida por…

4 días hace

La ciudad es de todos: así unifica Estefanía Mercado la imagen urbana

Durante años, cada nuevo gobierno en Playa del Carmen traía consigo una costumbre divisiva: pintar…

4 días hace

Con el respaldo de Verónica Lezama y Estefanía Mercado, niñas, niños y adolescentes asumen liderazgo en Quintana Roo

Con un firme mensaje de esperanza, participación y compromiso con la niñez, la presidenta honoraria…

5 días hace