En el 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una sentencia para el amparo número 554/2013 que fue conocida por el caso de Mariana Lima, el cual durante tres años fue archivado y considerado como un suicidio, pero tras la lucha de la madre la victima, el caso fue retomado para comprobar que que el presunto suicidio fue un feminicidio.
Este caso ha sido el principal motivante para que diputados del Congreso del Estado presentarán una iniciativa que garantizará que toda muerte violenta de una mujer o niña en el estado sean investigadas como posibles feminicidios.
Esta propuesta presentada por la bancada de Morena para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, fue analizada durante varias sesiones por la Comisión de Justicia y la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso y ya ha sido dictaminada para su aprobación.
Entre los objetivos de la reforma, se plantea que toda muerte de una mujer sea investigada con perspectiva de género, para que los jueces puedan ampliar los criterios y que el dictamen no quede en un simple suicidio.
En ese sentido, será la fiscalía especializada en delitos contra la mujer, el ente encargado de intervenir ante la notificación del suicidio de una mujer, para iniciar con una investigación del caso, considerando tanto los resultados periciales como el entorno social y familiar de la víctima.
Te recomendamos leer: Ecuador defiende asalto a Embajada de México en Quito como acto «excepcional»
Además, la propuesta obligará a las autoridades a dar seguimiento puntual a cada uno de los casos y plantea hasta ocho años de prisión a los servidores públicos que incurran en actos de corrupción, omisiones o negligencias en los casos.
“Se obliga investigar con perspectiva de género y debida diligencia todas las muertes violentas de mujeres y niñas para poder acreditar que se trata de un femicidio, incluido los suicidios y accidentes”, se lee en el dictamen.
Esta reforma ya se encuentra lista para ser sometida a votación ante el pleno por lo que se espera sea presentado el dictamen durante las próximas sesiones y que obtenga el respaldo de los integrantes de la actual legislatura.