Nacional

Reconoce Tatiana Clouthier que el narcotráfico impulsa la economía en Sinaloa

Tatiana Clouthier Carrillo, exsecretaria de Economía durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha generado controversia al afirmar que el narcotráfico juega un papel significativo en la economía de Sinaloa. En una mesa de análisis en el medio de comunicación Línea Directa, con sede en Culiacán, Clouthier destacó la importancia de reconocer este fenómeno en la región.

Durante la entrevista, Clouthier hizo hincapié en que, a pesar de los avances económicos que el gobierno federal ha promovido, Sinaloa sigue siendo un caso aparte debido al impacto del narcotráfico en su economía. Mencionó que, aunque se han logrado mejoras en términos de desigualdad y salario mínimo a nivel nacional, estas no se reflejan de la misma manera en el estado, donde el narcotráfico sigue siendo un motor económico.

Narcotráfico y Economía
La exfuncionaria explicó que en Sinaloa la economía está fuertemente influenciada por el narcotráfico, una realidad arraigada en la región. Ante la pregunta directa sobre este tema, Clouthier afirmó sin rodeos: «Aquí en Sinaloa el narcotráfico mueve la economía de una manera importante, no nos hagamos».

Te recomendamos leer: Informa AMLO el fin de sus mañaneras

Falta de Acción y Respuesta
Clouthier también enfrentó cuestionamientos sobre por qué no había presentado denuncias formales sobre el tema durante su mandato en la Secretaría de Economía. Respondió que no podía proporcionar números precisos, pero reconoció la existencia de denuncias de lavado de dinero en la región y afirmó que esta es una responsabilidad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.

Repercusiones y Aclaraciones
Tras la polémica generada por sus declaraciones, Clouthier ofreció una disculpa pública y aclaró que no pretendía generalizar. Enfatizó que sus comentarios se referían a una parte específica de la economía de Sinaloa y que no deben interpretarse como una generalización sobre toda la región.

Clouthier, quien renunció al gabinete de López Obrador en octubre de 2022, ha mantenido su influencia en la política mexicana y actualmente es coordinadora de vocerías de la candidata presidencial de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’. Sus declaraciones resaltan la compleja relación entre el narcotráfico y la economía en una de las regiones más afectadas por este fenómeno en México.

 

editor

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

14 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

14 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

14 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

3 días hace