Nacional

Reconoce Tatiana Clouthier que el narcotráfico impulsa la economía en Sinaloa

Tatiana Clouthier Carrillo, exsecretaria de Economía durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha generado controversia al afirmar que el narcotráfico juega un papel significativo en la economía de Sinaloa. En una mesa de análisis en el medio de comunicación Línea Directa, con sede en Culiacán, Clouthier destacó la importancia de reconocer este fenómeno en la región.

Durante la entrevista, Clouthier hizo hincapié en que, a pesar de los avances económicos que el gobierno federal ha promovido, Sinaloa sigue siendo un caso aparte debido al impacto del narcotráfico en su economía. Mencionó que, aunque se han logrado mejoras en términos de desigualdad y salario mínimo a nivel nacional, estas no se reflejan de la misma manera en el estado, donde el narcotráfico sigue siendo un motor económico.

Narcotráfico y Economía
La exfuncionaria explicó que en Sinaloa la economía está fuertemente influenciada por el narcotráfico, una realidad arraigada en la región. Ante la pregunta directa sobre este tema, Clouthier afirmó sin rodeos: «Aquí en Sinaloa el narcotráfico mueve la economía de una manera importante, no nos hagamos».

Te recomendamos leer: Informa AMLO el fin de sus mañaneras

Falta de Acción y Respuesta
Clouthier también enfrentó cuestionamientos sobre por qué no había presentado denuncias formales sobre el tema durante su mandato en la Secretaría de Economía. Respondió que no podía proporcionar números precisos, pero reconoció la existencia de denuncias de lavado de dinero en la región y afirmó que esta es una responsabilidad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.

Repercusiones y Aclaraciones
Tras la polémica generada por sus declaraciones, Clouthier ofreció una disculpa pública y aclaró que no pretendía generalizar. Enfatizó que sus comentarios se referían a una parte específica de la economía de Sinaloa y que no deben interpretarse como una generalización sobre toda la región.

Clouthier, quien renunció al gabinete de López Obrador en octubre de 2022, ha mantenido su influencia en la política mexicana y actualmente es coordinadora de vocerías de la candidata presidencial de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’. Sus declaraciones resaltan la compleja relación entre el narcotráfico y la economía en una de las regiones más afectadas por este fenómeno en México.

 

editor

Entradas recientes

Concluye con éxito taller de capacitación para profesionalizar a servidores públicos de Playa del Carmen

Más de 160 servidores públicos municipales participaron en el Taller para la Evaluación Socioeconómica de…

19 horas hace

Gobernadora de QR felicita a Playa del Carmen por histórica estrategia de seguridad

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció públicamente a la presidenta municipal de Solidaridad,…

2 días hace

Estefanía Mercado transforma el corazón de Playa del Carmen: reinaugura el parque Leona Vicario

La transformación en Playa del Carmen se siente en cada rincón, y hoy tiene rostro…

3 días hace

“Construimos prosperidad desde la infancia”: Estefanía Mercado y Verónica Lezama visitan el CADI Guadalupana

En Quintana Roo tenemos un gobierno humanista con corazón feminista, encabezado por nuestra gobernadora Mara…

4 días hace

Avanza el desarrollo de Solidaridad: Cabildo respalda a Estefanía Mercado con ajustes al POA 2025

En la décimo cuarta sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado…

5 días hace

Buscadoras celebran intervención de la ONU en México y exigen acción firme ante desapariciones

Desapariciones en México: Buscadoras exigen a la ONU ‘mano dura’ mientras siembran memoria Colectivos de…

6 días hace