Nacional

Publica AMLO la «Ley 3 de 3 contra la violencia» en el DOF

Después de una larga lucha y espera por parte de movimientos feministas se logró que la llamada «Ley 3 de 3 contra la violencia» fuera una realidad y este lunes por la mañana se publicó por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dicha reforma constitucional en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La reforma constitucional se concretó está mañana y a partir de este martes ninguna persona que tenga sentencia firme sobre actos de violencia de géneroviolencia familiar o sea un deudor alimenticio, podrá participar por un puesto de elección popular.

De esta manera, los próximos comicios que se realicen en 2024 y siguientes, quedan blindados para que ninguna persona bajo este escenario tenga acceso a ocupar puestos políticos con cualquier tipo de fuero o influencia.

Entre otros puntos, esta reforma modifica los artículos 38 y 102 de la Constitución, a fin de suspender los derechos políticos de aquellas personas deudoras de pensión alimenticia, acosadores sexuales y agresores familiares.

Te recomendamos leer: Gana AMLO más de 3 mdp de regalías de su último libro

“Por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o domésticaviolación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos, y por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa”.

“En los supuestos de esta fracción, la persona no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público”, señala el decreto publicado la mañana de este lunes en el DOF.

Respecto a la reforma al artículo 102 constitucional, el decreto manifiesta los requisitos necesarios para ser Fiscal General de la República por lo que se requiere: que la persona designada sea ciudadana mexicana por nacimiento, en ejercicio de sus derechos; tener cuando menos 35 años cumplidos el día de la designación; contar, con antigüedad mínima de diez años, con título profesional de licenciatura en derecho; gozar de buena reputación y no haber sido condenada por la comisión de delito doloso.

editor

Entradas recientes

Playa del Carmen impulsa el cuidado de lomitos y gatitos con brigada de servicios gratuitos

Playa del Carmen fue sede de la Caravana de Bienestar Animal en el domo de…

1 día hace

Estefanía Mercado celebra a las abuelitas y abuelitos: “Ustedes son el alma de Playa del Carmen”

Las abuelitas y abuelitos son la raíz, el alma, el corazón, la historia y el…

2 días hace

Ayuntamiento de Playa del Carmen recibe premio nacional por fortalecer la Marca Ciudad

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fue reconocido…

3 días hace

Economia mexicana crece menos del punto proporcional

La economía mexicana ha mostrado signos de fortalecimiento durante la primera mitad del año, al…

4 días hace

Adidas pide disculpas al pueblo zapoteco por el plagio del diseño de sus huaraches

  Después de que el gobierno de Oaxaca acusara a Adidas de plagiar el diseño…

5 días hace

Transporte Oxolotán presenta Nueva Ruta. Oxolotán- Villahermosa

Buenas noticias para los oxolotecos, Transporte Oxolotán presentaron una nueva ruta de traslado que beneficiara…

6 días hace