


En la conferencia matutina: “la mañanera del pueblo “, la presidenta presento el plan estratégico 2025-2035 de Pemex y destaco que a, partir del 2027. Petróleo mexicano tendrá suficiente ingreso para pagar su deuda y presupuesto para inversiones. La presidenta Claudia Sheinbaum pardo presento el plan estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual representa un avance en el rescate de la empresa del pueblo de México y que, a partir del 2027, tendrá suficientes ingresos para pagar su deuda y contar con presupuestos para inversiones
“estamos muy contentos todos: Secretaria de Hacienda, Secretaria de Energía, Pemex y la Presidenta, porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números, desde producción hasta los números de contabilidad de Pemex del 2025-2035. Es una visión estratégica de Pemex, la empresa del pueblo de México, para el presente y el futuro de México”.
Destaco que el plan México de Pemex tiene el objetivo de desendeudar a petróleo Mexicano, producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleos, e incrementar la producción petroquímica y de gas.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez padilla, destaco que el plan estratégico 2025-2035 garantiza la viabilidad económica de Pemex a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética, a través de 13 acciones.
Consolidar la producción de crudo, exportar los excedentes y reponer reservas: desarrollaran dos grandes yacimientos en el golfo de México y se reactivan yacimientos con potencial para alcanzar la meta de 1.8 millones de barriles diarios.
Te puede interesar: Banxico anuncia qué billetes saldrán de circulación en México
-
- Ampliar la producción de gas natural aprovechando recurso del sur y del norte del país.
- Aumentar la producción de gasolinas, diésel, turbosina y otros refinados, se plantea un proceso para obtener el 80% de esos productos, además concluyes con la construcción de la coquizadoras de tula y salinas cruz.
- Ampliar la oferta de petroquímico y fertilizantes: se construyen complejos de Cosoleacaque, Morelos, cangrejera, independencia, Escolin; se incrementará la producción de urea, amoniaco, y otros petroquímicos; y se migrará de refinerías normales a refinerías petroquímicas.
- Ampliar la red de gasoductos con la construcción de tres nuevos que se conecten a algunos polos de bienestar, principalmente en Coatzacoalcos II.
- Servicios logísticos a terceros, aprovechando la flota menor de Pemex.
- Construir la planta de cogeneración en tula, salinas cruz, cangrejera, y nuevo Pemex para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero y elevar la eficiencia de los procesos de generación térmicas.
- Mejorar la comercialización de productos.
- Comercializar energéticos distintos a los hidrocarburos, como energía solar, eólica, geotermia e hidrogeno y biocombustible.
- Producción de litio a partir de salmueras petrolera: se tiene cincos campos viables para su aprovechamiento industrial.