China inaugura los primeros Juegos Olímpicos de robots humanoides con más de 500 androides compitiendo en atletismo, kungfú y tareas especializadas, mostrando el avance de la robótica y la inteligencia artificial.
16 de agosto de 2025
Este fin de semana comenzó la primera competencia mundial de robots humanoides, un evento que reúne a más de 500 androides de 16 países en el Anillo Nacional de Patinaje de Velocidad de Pekín, recinto construido para los Juegos Olímpicos de Invierno 2022.
China inaugura los primeros “Juegos Olímpicos” de robots humanoides
Los juegos incluyen pruebas deportivas tradicionales como atletismo, baloncesto y fútbol sala, así como tareas especializadas, entre las que destacan la clasificación de medicamentos y labores de limpieza, demostrando la versatilidad de estos robots humanoides.
Competencias y desempeño de los robots en los “Juegos Olímpicos”
Uno de los primeros eventos del día fue un partido de fútbol sala, donde se observó a diez robots del tamaño de un niño desplazándose con dificultad, muchas veces atrapados en tumultos o cayendo en masa.
Sin embargo, durante la carrera de 1.500 metros, los humanoides de la empresa nacional Unitree destacaron con un ritmo impresionante, aunque aún lejos del récord humano de 3:26:00, completando la prueba en 6:29:37.
“El progreso es evidente. Creo que en unos 10 años, los robots estarán al mismo nivel que los humanos”, declaró a AFP Chen Ruiyuan, un espectador de 18 años.
China impulsa la robótica
El gobierno chino ha colocado a los robots humanoides en el centro de su estrategia nacional, según la Federación Internacional de Robótica. En marzo, Pekín anunció inversiones masivas en startups tecnológicas, incluyendo robótica e inteligencia artificial, reforzando su posición como líder global en el mercado de robots industriales.
Robot revela fauna marina nunca antes vista en Argentina: así luce
Este evento sigue a otros hitos recientes, como la primera media maratón de robots humanoides del mundo, celebrada en abril, y evidencia el compromiso de China de convertir la robótica en una herramienta central para el desarrollo tecnológico y la vida cotidiana.
Te puede interesar : Descarta Xóchitl diferencias con el PRD
Los Juegos Olímpicos de robots humanoides continuarán este sábado y domingo, con competencias de atletismo, kungfú y desafíos de habilidades especializadas, mostrando cómo los androides podrían integrarse al deporte y a tareas complejas en el futuro cercano.
En el marco del Día del Bombero, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó un emotivo…
El gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, anunció en…
El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…
El municipio de Playa del Carmen, bajo la gestión de la presidenta municipal Estefanía Mercado,…
El Banco de México (Banxico) informó que, a partir de agosto de 2025, los billetes de la familia…
Jesús Roberto “N”, de 21 años, fue arrestado por autoridades de Yucatán por haber robado…