Internacional

11 muertos al hundirse barco con migrantes de África rumbo a Europa

Al menos 11 personas han muerto y otras siete están desaparecidas después de que su barco con destino a Europa se hundiera frente a las costas de Túnez, según la agencia estatal de noticias (TAP).

«Las unidades de guardacostas en Sfax recuperaron los cuerpos de cinco inmigrantes y rescataron a 23 personas, mientras que otras siete están desaparecidas, luego de que un barco que transportaba principalmente tunecinos, pero también africanos subsaharianos se hundiesen frente al Sidi Mansour de Sfax», agregó

Las muertes incluyen al menos un niño y dos mujeres, dijo el portavoz de la corte, Faouzi Masmoudi. El barco se hundió “menos de una hora después de la salida”, según el portavoz.

Túnez se encuentra en una ruta importante para los refugiados y migrantes que viajan a Europa. El número de personas que parten de Túnez e intentan llegar a Europa ha aumentado significativamente en los últimos meses.

Te recomendamos leer: En su nueva encomienda, Kira Iris recorre la Tesorería Municipal de Solidaridad

La semana pasada, un bote que transportaba 20 tunecinos se hundió a solo 120 metros (394 pies) de la costa en Gabes, con al menos dos muertos, incluido un bebé.

El tribunal inició una investigación sobre el último naufragio, dijo Masmoudi, mientras se realizaban operaciones de búsqueda.

Según la Organización Internacional para las Migraciones, más de 1.800 personas han muerto este año, el doble del total del año pasado, en la ruta del Mediterráneo central, la más mortífera del mundo.

La guardia costera tunecina dice que interceptó a 34.290 personas que intentaban cruzar a Europa en los seis meses previos al 20 de junio, la mayoría de países del África subsahariana, en comparación con 9.217 en el mismo período en 2022.

El número de personas de países del África subsahariana que intentan cruzar ha aumentado desde que el presidente tunecino, Kais Saied, afirmó en un discurso en febrero que las “hordas” de inmigrantes irregulares estaban provocando delitos y representando una amenaza demográfica para el país mayoritariamente árabe.

Cientos de africanos subsaharianos negros también fueron arrestados o perseguidos en el desierto después del apuñalamiento mortal de un hombre tunecino en una pelea con refugiados e inmigrantes en Sfax el 3 de julio.

Los tunecinos también han optado por los viajes por mar en cantidades cada vez mayores, ya que el país enfrenta una crisis económica devastadora y una grave escasez de alimentos básicos.

editor

Entradas recientes

Instala Estefanía Mercado el Comité del Servicio Público de Carrera para Inspectores en Playa del Carmen

“Queremos un Ayuntamiento eficiente, transparente y, lo más importante, cercano a la gente, con servidoras…

9 horas hace

Estefanía Mercado entrega los galardones “Playenses Choice” a los mejores restaurantes

Playa del Carmen es una ciudad multicultural y su gastronomía es una de las expresiones…

1 día hace

Estefanía Mercado lanza becas para adultos que buscan titularse en línea

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, dio un…

2 días hace

La plaza 28 de Julio, en Playa del Carmen, luce nuevamente a reventar; más de 35 mil personas disfrutan del concierto de Belanova

En el marco del 32 aniversario del municipio de Playa del Carmen, más de 35…

3 días hace

María Patricia Valdivieso gana convocatoria nacional con obra sobre el nahual

La Escuela de Iniciación Artística asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)…

5 días hace

¡Belanova vuelve a los escenarios en Playa del Carmen! 🎤🌴

La presidenta municipal Estefanía Mercado informó que este concierto forma parte de una amplia estrategia…

6 días hace