Solidaridad

Solidaridad transformará el antiguo Palacio Municipal en un museo y centro cultural

El Cabildo de Solidaridad aprobó por unanimidad la propuesta de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, de convertir el antiguo Palacio Municipal en el “Museo y Centro Cultural 28 de Julio.” Este espacio será administrado por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCA) mediante un contrato de comodato por 99 años.

Durante la sexta sesión ordinaria, realizada en el salón “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, Estefanía Mercado destacó la importancia de que este proyecto trascienda como un centro para la construcción de paz. “Más allá de un museo, el antiguo Palacio Municipal será un espacio donde la gente buena pueda disfrutar y convivir”, afirmó.

La alcaldesa agradeció el respaldo de las regidoras y regidores, subrayando que este paso es histórico para avanzar hacia un municipio de bienestar y prosperidad.

Con esta decisión, todos los funcionarios y trabajadores municipales trasladarán sus actividades al nuevo Palacio Municipal. «No había razón para mantener dos palacios municipales», puntualizó la presidenta.

Durante la sesión, las regidoras Danna Felisa Ramírez Santana y Xel-Ha María Elena Dehesa Cortés, así como los regidores Orlando Muñoz Gómez, José Luis Toledo Medina y Juan Novelo Zapata, expresaron su apoyo a la propuesta y felicitaron a la alcaldesa por fomentar identidad en el municipio de Solidaridad.

El secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, aclaró que el contrato de comodato no incluye el despacho presidencial del nuevo Palacio Municipal, el cual será reacondicionado como sala de juntas y usos múltiples. Además, anunció que el nombre oficial de esta sala será propuesto por los integrantes del Cabildo, quienes deberán justificar su relevancia.

El “Museo y Centro Cultural 28 de Julio” estará dedicado exclusivamente a actividades culturales, artísticas y de promoción del patrimonio histórico de Solidaridad. Las dependencias que actualmente ocupan el antiguo inmueble tienen un plazo de un año para trasladarse, mientras que la Secretaría General del Ayuntamiento y la Oficialía Mayor cuentan con 90 días para elaborar el plan correspondiente.

En la misma sesión, el Cabildo aprobó una modificación al Programa Operativo Anual (POA) 2024, destinando 4 millones 360 mil pesos para la adquisición de maquinaria que fortalecerá el programa de bacheo municipal.

Por último, se declaró recinto oficial temporal el domo y la cancha de usos múltiples de Puerto Aventuras, donde se realizará la sesión solemne de toma de protesta de los integrantes de la Alcaldía de esta localidad.

editor

Entradas recientes

Cabildo de Playa del Carmen respalda con firmeza sus raíces culturales

Durante la Décima Novena Sesión Ordinaria del Honorable Ayuntamiento de Playa del Carmen, correspondiente a…

15 horas hace

Quinta misión de rescate: helicóptero de Playa del Carmen evacúa a embarazada en Bacalar

El helicóptero del gobierno de Playa del Carmen, operado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana,…

2 días hace

Gobierno de Estefanía Mercado, aliado de las juventudes de Playa del Carmen

Durante la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia para el Desarrollo Juvenil, presidida por…

4 días hace

La ciudad es de todos: así unifica Estefanía Mercado la imagen urbana

Durante años, cada nuevo gobierno en Playa del Carmen traía consigo una costumbre divisiva: pintar…

4 días hace

Con el respaldo de Verónica Lezama y Estefanía Mercado, niñas, niños y adolescentes asumen liderazgo en Quintana Roo

Con un firme mensaje de esperanza, participación y compromiso con la niñez, la presidenta honoraria…

5 días hace

🌊 Unidos por el orgullo playense: se conforma el Comité Guardianes de la Ciudad

En un acto lleno de simbolismo, arraigo y visión de futuro, la presidenta municipal de…

6 días hace