Categorías: Solidaridad

Restauran vegetación en camellones de carretera federal en Playa del Carmen

Restauran vegetación en camellones de la carretera federal

• Se ha trabajado en más de 10 kilómetros, desde la avenida Pintores hacia el norte, hacia los límites con Puerto MorelosMás de 10 kilómetros es el avance que tiene la restauración vegetal sobre la carretera federal hacia los límites del municipio con Puerto Morelos, compromiso del gobierno que encabeza Lili Campos para embellecer ese tramo con plantas de la región y de ornato.

Más de 10 kilómetros es el avance que tiene la restauración vegetal sobre la carretera federal hacia los límites del municipio con Puerto Morelos, compromiso del gobierno que encabeza Lili Campos para embellecer ese tramo con plantas de la región y de ornato.

La directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Lucely Ramos Montejo, destacó que aunque la carretera es responsabilidad del gobierno federal, Lili Campos realizó las gestiones necesarias para intervenir sobre el camellón de la carretera federal, lo cual se lleva a cabo en colaboración entre el municipio, sector hotelero y la Asociación Mexicana de Arboricultura.

“En este tramo, desde el acceso a la avenida Pintores hacia el norte, han sido plantadas palmas reales y de ornato, hasta hoy 422 especies de ejemplares; de igual manera se han intervenido otras zonas de la carretera. Lo importante es que se realiza de manera conjunta entre personal de gestión ambiental con hoteleros, quienes trabajan los espacios frente a sus instalaciones” dijo.

Abundó que dentro del programa de restauración vegetal también se realizan acciones en áreas urbanas de Puerto Aventuras y esta ciudad, y se trabaja con el proyecto de árboles monumentales, estando en el proceso de podas fitosanitarias, lo que pasará por Cabildo para que sean protegidos por decretos municipales para evitar su alteración.

Señaló que también se trabaja embelleciendo otros camellones de la ciudad, verificando el tipo de especie, abordando diferentes aspectos, como la reubicación de plantas inadecuadas, especialmente las ceibas, que representan riesgos en los camellones, teniendo que ser trasplantadas o reubicadas a otros espacios, trabajos que se realizan de forma coordinada con la secretaria de Servicios Públicos, Protección Civil, Normatividad de Impacto Ambiental.

editor

Entradas recientes

Raúl Rocha enfrenta grave imputación por drogas, armas y combustible.

Raúl Rocha Cantú, propietario del certamen Miss Universo en México, fue imputado por la Fiscalía General…

1 día hace

La impunidad en feminicidios desata protestas masivas en el 25N

Colectivos de 10 estados denunciaron que la impunidad en feminicidios persiste por negligencia institucional, omisiones…

1 día hace

Trump culpa a migración tras ataque a Guardia Nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el ataque armado ocurrido el miércoles contra…

1 día hace

Problemas del campo elevan precios al consumidor en México

Los problemas del campo están generando un impacto directo en los precios que pagan millones de consumidores…

1 día hace

Castigo emocional y crianza consciente en la educación

Castigo es una palabra que parece simple, pero cuando la llevamos a la vida diaria…

1 día hace

Nueva moneda ecológica inicia circulación en diciembre

Nueva moneda ecológica comenzará a circular en México en diciembre; conoce sus materiales, beneficios, impacto…

1 día hace