Solidaridad

Refuerzan control interno y gestión pública en Playa del Carmen

El Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) del Municipio de Playa del Carmen celebró su segunda sesión ordinaria, en la que se registraron avances clave para fortalecer el marco normativo municipal, profesionalizar la administración pública y consolidar el sistema de control interno, acciones fundamentales para construir un gobierno más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía.

La sesión fue presidida por Cristina Alcérreca Manzanero, titular del Órgano Interno de Control (OIC) y presidenta del COCODI, quien encabezó la aprobación unánime de la Guía para la Elaboración de Manuales Administrativos del Municipio, documento que fue entregado al Oficial Mayor, Guillermo Brahms, conforme al Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal.

También fueron presentadas y aprobadas —por unanimidad— la actualización de los Lineamientos Generales de Control Interno y del Acuerdo por el que se emiten las Normas Generales de Control Interno del Municipio, modificaciones necesarias para fortalecer las atribuciones del coordinador de control interno y otros aspectos derivados de análisis jurídicos y mesas de trabajo.

Estas normativas serán turnadas al Cabildo para su discusión y, en su caso, publicadas en la Gaceta Municipal y el Periódico Oficial del Estado.

Entre los puntos relevantes de la sesión destacó la propuesta de creación del Subcomité de Administración de Riesgos, instancia esencial para anticipar, identificar y mitigar riesgos que puedan afectar el cumplimiento de metas institucionales. Su principal tarea será elaborar la Matriz Municipal de Riesgos, herramienta solicitada por la Auditoría Superior de la Federación y fundamental para fortalecer la integridad de los procesos municipales y el cumplimiento de los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo.

Cristina Alcérreca reconoció el compromiso de las y los integrantes del Comité y de sus equipos de trabajo, quienes han contribuido activamente en la construcción normativa y en el análisis de propuestas para mejorar el control interno.

Mejorar el desempeño institucional no solo es una responsabilidad administrativa, sino un eje que sustenta la confianza ciudadana y la correcta utilización de los recursos públicos”, destacó.

Finalmente, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, exhortó a continuar trabajando con ética, responsabilidad y visión preventiva rumbo al ejercicio 2026, a fin de consolidar un gobierno municipal más sólido, íntegro y orientado a resultados.

COMUNICACIÓN DEL CARIBE

Entradas recientes

Cabildo celebra la fuerza de las mujeres y aprueba acciones clave para identidad, salud y cultura

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres,…

19 horas hace

Servicios, apoyos y audiencias públicas: así se vivió la “Chambamanía” en Playa del Carmen

Con una afluencia masiva y la participación completa del gabinete municipal, la presidenta Estefanía Mercado…

4 días hace

Ley Nicole busca erradicar cirugías estéticas en menores tras tragedia en Durango

Ley Nicole establece un marco preventivo que prohíbe cirugías estéticas en menores y obliga a…

5 días hace

Maduro anuncia “primera” exportación de gas a Colombia ante “intriga imperial”

Nicolás Maduro anunció la noche de este jueves 20 de noviembre que “la primera exportación…

5 días hace

Gobierno de Estefanía Mercado y comunidades de fe trabajan juntos para reconstruir el tejido social

El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, a través de la…

5 días hace

Clima muy caluroso dominará este viernes en Yucatán

Clima estable y altas temperaturas marcarán la jornada en Yucatán, con lluvia ligera aislada en…

5 días hace