Solidaridad

Hoteleros desechan regreso del uso del cubreboca

Ante las recientes sugerencias emitidas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de retomar el uso de cubrebocas al interior de la máxima casa de estudios, como parte de las medidas preventivas para evitar un repunte en el número de contagios por covid-19, el sector hotelero de Quintana Roo ha descartado la posibilidad de implementar estas medidas.

Así lo dio a conocer el presidente del Consejo de hoteleros del Caribe Mexicano, Toni Chaves, quien señaló que el uso obligatorio de cubrebocas en el sector hotelero se llevará a cabo únicamente si las autoridades estatales lo establecen.

“Hasta ahora seguimos impulsando todos los cuidados, pero creemos que debemos esperar a lo que nos informen las autoridades de salud a nivel estatal para determinar si es necesario ampliar las acciones a favor”.

Aunque el uso de cubrebocas en los hoteles seguirá siendo opcional, el presidente destacó que aún continúan manteniendo los protocolos sanitarios que se implementaron durante la pandemia como los procesos de sanitización de las habitaciones, la aplicación de gel antibacterial y el uso de guantes o servicio asistido en los comedores.

Por otro lado, el sector restaurantero también comparte la postura del gremio hotelero, en cuanto a mantenerse atentos a las indicaciones de las autoridades antes de tomar medidas precipitadas sobre el uso del cubrebocas.

Te recomendamos leer: Lili Campos a favor de servicios dignos para usuarios de transporte

Según el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Julio Villarreal, no consideran que las sugerencias emitidas de la UNAM deban ser consideradas como una alerta de contagios.

“Creemos que se debe esperar a que las autoridades estatales nos indiquen alguna acción extra a seguir, sin embargo, hasta el momento no nos han dicho nada, pero seguimos extremando precauciones”, mencionó Julio Villarreal.

En el caso de los restaurantes que se encuentran afiliados a la cámara empresarial, explicó que continúan respetando los protocolos de acción ante la sospecha de algún caso entre los mismos colaboradores.

“Si alguno de ellos se siente mal o tiene un resfriado, se permite que puedan ir al doctor o pueden privilegiar el uso del cubrebocas, para así evitar cualquier contagio y también descartar que pudiera ser covid -19”.

De acuerdo al último corte de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), Quintana Roo continúa presentando una disminución de contagios por covid-19, pues al cierre de julio se reportaron 285 casos nuevos que se han sumado a los 124 mil 203 casos acumulados desde el 13 de marzo de 2020 cuando se reportó el primer caso en la entidad. Entre mayo y junio, el aumento de casos en la entidad fue de 622.

editor

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

20 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

20 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

20 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

2 días hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

4 días hace