Categorías: Solidaridad

Financieras “patito” transan 2 mdp a chocos

Al menos 19 personas perdieron sus ahorros a manos de presuntos estafadores, que les ofrecieron créditos fáciles y se dieron a la fuga.

En Tabasco la proliferación de financieras ‘patito’, que prometen créditos fáciles y rápidos, ha aumentado de manera indiscriminada y con ello las estafas a ciudadanos. En las últimas semanas Grupo Avanza timó a 7 personas y Autos del Golfo en Tabasco 12 personas, lo que suma un total de 19 personas que han perdidos los ahorros de su vida en manos de vivaes, aparte las que se vayan acumulando.

La primera abandonó las oficinas que ocupaba en la avenida de Los Ríos, en la zona de Tabasco 2000, luego de timar con un millón de pesos a siete tabasqueños, que habían adelantado enganches de bienes inmuebles y vehículos, además de adelantos para recibir préstamos.

La segunda, Autos del Golfo, hizo lo mismo al mantener cerrado su local en la avenida Ramón Mendoza 207, en la colonia El Recreo, frente a Plaza Las Américas en Villahermosa. De acuerdo con los afectados, que suman 12 ciudadanos, los timaron con montos de entre 50 mil y 200 mil pesos, donde calculan un monto total estafado de un millón de pesos.

La falta de regulación y supervisión ha permitido que estas empresas ofrezcan tasas de interés exorbitantes y condiciones poco claras. Muchos usuarios han reportado prácticas engañosas, donde se les cobran comisiones ocultas y se les niega el acceso a información vital sobre sus contratos.

ESTAFADOS CON CRÉDITO PARA AUTOS

Ciudadanos afectados entrevistados por Grupo Cantón, se ha manifestado en contra de la concesionaria Autos del Golfo S.A. de C.V., también conocida como F&G del Golfo S.A. de C.V., acusándola de estafas relacionadas con la compra de vehículos. Entre los afectados se encuentran Moisés González de la Cruz, quien entregó 50 mil pesos, sin recibir el vehiculo prometido.

“Me han hecho largas, me dijeron que tenía que pagar 400 mil pesos y lo que quiero es que me regrese mi dinero. Primero me dijeron me penalizarían con 36 mil pesos de mis 50 mil y ahora el local desde el martes está cerrado”, afirmó. Por su parte Erika Salas Ascensio, entregó el 25 de mayo también 50 mil pesos, sin que a la fecha haya recibido el vehículo. Le dijeron que en 25 días se lo entregarían, lo que nunca ocurrió.

“Me pidieron de enganche 50 mil pesos. Me dieron largas que el vehículo no estaba y que se lo habían llevado a Veracruz para los ajustes de vehículos, para ver lo de las placas y tarjeta de circulación”, explicó.

Mencionan que se les ofrecieron planes de financiamiento para la compra de vehículos, bajos. Sin embargo luego se incluyeron cuotas mensuales que oscilaban entre 12 mil y 14 mil 400 pesos para conceptos de inversión y remodelación, los que lógicamente no solicitaron. Además, se le incluyeron en conceptos de subasta, subasta adicional, puntuación y liquidación.

Te puede interesar: Ajustan impuesto de saneamiento ambiental tras baja en actividad turística

… Y los presuntos estafadores se cambian nombre

Los defraudados señalan que los supuestos gerentes y promotores que los atendían en las financieras en Villahermosa, nunca quisieron identificarse con su credencial del INE, argumentando que la empresa no los respaldaba. Incluso denuncian que la persona que se presentó como gerente, dio nombres diferentes en cada cliente, uno de ellos Oliver Calvillo.

VAN A DEMANDAR

Para exigir la devolución de sus depósitos, los afectados planean realizar una manifestación el próximo lunes frente a las instalaciones de la empresa, ubicadas en la avenida Ramón Mendoza Herrera 207, donde estarán todos los afectados. Posteriormente y de no ser atendidos o que el local no esté abierto, procederán a interponer la denuncia correspondiente ante autoridades.

Incluso señalan que pudieron hablar con el Gobernador, Javier May Rodríguez quien les aconsejó demandar a las financieras en cuestión. Las víctimas tabasqueñas de las empresas anunciaron que presentarán una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Usan psicología criminal seductora

Los estafadores son expertos en manipular las emociones y la percepción de sus víctimas. Utilizan técnicas que apelan a la urgencia y la necesidad, creando un ambiente de presión que lleva a la toma de decisiones apresuradas. La premura es un factor clave; cuando las personas sienten que deben actuar rápidamente, tienden a dejar de lado el razonamiento crítico.

“Las personas caen porque los estafadores utilizan psicología criminal seductora y te terminan convenciendo” aseguró el abogado Carlos Ramón Campos Chávez.

COMUNICACIÓN DEL CARIBE

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

9 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

9 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

9 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

3 días hace