Solidaridad

Denuncian empresas irregulares que afectan vialidades y postes en Playa del Carmen

El Gobierno de Playa del Carmen alertó sobre la operación de empresas de comunicación “fantasma” que instalan cableado y equipos sin autorización en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público, lo que representa riesgos para la infraestructura urbana y dificulta las labores de supervisión municipal.

La advertencia fue emitida durante la séptima reunión de trabajo para el ordenamiento urbano, encabezada por el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Uri Carmona Islas, donde autoridades municipales y empresas de energía, agua potable y telecomunicaciones acordaron reforzar la coordinación interinstitucional para corregir el desorden en cableado, infraestructura y cumplimiento de permisos.

Carmona Islas explicó que el plan de ordenamiento contempla 12 cuadrantes, con tiempos de intervención ajustados para permitir acciones integrales. Cada cuadrante será atendido durante un mes y, al concluir el programa, los primeros cuatro serán revisados nuevamente para verificar avances.

Reconoció que la coordinación entre el municipio y las empresas aún es insuficiente; sin embargo, destacó que el objetivo no es sancionar por sancionar, sino sumar esfuerzos para alcanzar el ordenamiento que la ciudadanía merece.

Durante la sesión, la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Ake, reiteró la denuncia contra empresas irregulares que colocan infraestructura sin permisos, dañan instalaciones eléctricas y de alumbrado, y operan sin identificación ni responsables visibles. Señaló que, en conjunto con Servicios Públicos, el municipio ha retirado diversas conexiones clandestinas, pero ninguna de las compañías ha buscado regularizarse.

Ake advirtió que no se autorizarán aperturas en vialidades recién pavimentadas y exhortó a desarrolladores y prestadores de servicios a coordinar previamente cualquier intervención para evitar daños y retrasos.

Por su parte, la secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín, informó que se han atendido 284 incidencias acumuladas. Reconoció la respuesta casi inmediata de Aguakan, aunque señaló rezagos por parte de CFE y Telmex en temas de poda y retiro de ramas que obstaculizan las labores municipales. “La ciudad crece todos los días y necesitamos mayor compromiso de quienes prestan servicios”, expresó.

En su intervención, el regidor Juan Novelo denunció daños a vialidades e infraestructura ocasionados por desarrolladoras y compañías de servicios sin que asuman su reparación. Señaló obras mal concluidas, tapas de registro deterioradas y afectaciones a la carpeta asfáltica, lo que representa riesgos para peatones y automovilistas. Exigió sanciones y rehabilitación inmediata para garantizar el cumplimiento de la normatividad.

A la reunión asistió también el secretario de Ordenamiento Territorial, Hernán González, quien expuso avances en la reestructuración del programa de mejoramiento urbano. Asimismo, el presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, Manuel Alfonso Barrero Gutiérrez, refrendó su respaldo técnico al proceso de ordenamiento.

Al cierre del encuentro, se anunció que el Reglamento de Construcción será renovado como parte de la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU), con el fin de modernizar criterios técnicos y fortalecer la normatividad aplicable en la zona urbana.

COMUNICACIÓN DEL CARIBE

Entradas recientes

Cabildo celebra la fuerza de las mujeres y aprueba acciones clave para identidad, salud y cultura

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres,…

20 horas hace

Refuerzan control interno y gestión pública en Playa del Carmen

El Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) del Municipio de Playa del Carmen celebró…

2 días hace

Servicios, apoyos y audiencias públicas: así se vivió la “Chambamanía” en Playa del Carmen

Con una afluencia masiva y la participación completa del gabinete municipal, la presidenta Estefanía Mercado…

4 días hace

Ley Nicole busca erradicar cirugías estéticas en menores tras tragedia en Durango

Ley Nicole establece un marco preventivo que prohíbe cirugías estéticas en menores y obliga a…

5 días hace

Maduro anuncia “primera” exportación de gas a Colombia ante “intriga imperial”

Nicolás Maduro anunció la noche de este jueves 20 de noviembre que “la primera exportación…

5 días hace

Gobierno de Estefanía Mercado y comunidades de fe trabajan juntos para reconstruir el tejido social

El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, a través de la…

5 días hace