Solidaridad

Conmemoran en Solidaridad el LXXXVII aniversario de la Expropiación Petrolera

El expresidente Lázaro Cárdenas del Río logró concretar una contundente política social dirigida a las masas rurales y urbanas, pues en su gobierno, el pueblo se volvió uno de los principales destinatarios y sujetos de la acción gubernamental y la política pública, destacó el oficial mayor Guillermo Brahms durante la ceremonia cívica con motivo del LXXXVII aniversario de la Expropiación Petrolera.

En este marco, el funcionario señaló que este 18 de marzo se honra la trascendental y valiente decisión histórica asumida por el gobierno del General Cárdenas, quien concretó sus ideas y anhelos de equidad y justicia social de la Revolución Mexicana de 1910.

“Con la honrosa representación de nuestra presidenta municipal Estefanía Mercado, me dirijo a ustedes con el propósito de conmemorar un aniversario más de aquel 18 de marzo de 1938, cuando el presidente de la República Mexicana, el General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos”, expuso.

Agregó que este decreto estableció que el Estado Mexicano tendría el control total sobre la producción y comercialización del petróleo en territorio nacional, lo que ha permitido al gobierno federal tener recursos económicos adicionales a los que provienen de los impuestos, productos, derechos o aprovechamientos.

“Casi tres meses después de la Expropiación, el 7 de junio de 1938, se fundó la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), dotándola de las facultades necesarias para realizar todos los trabajos de exploración, explotación, refinación y comercialización del petróleo en nuestro país”, refirió Guillermo Brahms.

En este contexto, resaltó que en el México de hoy, específicamente en el sector de hidrocarburos, el plan de trabajo 2025-2030 de Pemex, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, asevera que, en la Reforma Constitucional, la empresa pública reafirma su compromiso de servir al pueblo de México.

“El Gobierno de la República, encabezado por nuestra Presidenta, avanza en la recuperación del sector energético con inversiones clave en refinación, petroquímica y gas natural que permitirá fortalecer la soberanía energética en beneficio de México”, indicó.

A la ceremonia cívica, que tuvo lugar en la Plaza 28 de Julio, donde se realizaron honores a la bandera y se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, también acudieron los secretarios de Seguridad Ciudadana, Alberto Tassinari, y de Salud, José Antonio Uribe; los regidores Orlando Muñoz y Xelha Dehesa; y la secretaria Jurídica Consultiva, Mayra Castelo, entre otros funcionarios municipales y ciudadanos.

COMUNICACIÓN DEL CARIBE

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

4 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

4 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

4 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

3 días hace