Categorías: Solidaridad

Cerrará Riviera Maya con 87 % de ocupación hotelera

A sólo un mes de finalizar este 2023, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) pronostica un buen cierre de año con más de 87% de los centros de hospedajes ocupados y con reservaciones programadas hasta el primer cuatrimestre de 2024.
El presidente de la AHRM, Toni Chaves, explicó que para la temporada invernal hay buena expectativa turística, pues a partir del 20 de diciembre comenzará la llegada masiva de viajeros internacionales hasta superar la meta de ocupación hotelera.
“Lo bueno es que estamos viendo reservas para abril y mayo. Entonces, es con bastante tiempo de antelación. La Riviera Maya, después de la pandemia, tiene nueve mil habitaciones más, se siguen abriendo habitaciones, entonces, por eso también el nuevo Aeropuerto de Tulum nos viene bien, porque al aumentar el número de vuelos, son más asientos. Entonces eso nos va a ayudar”, dijo el presidente de la AHRM.
La Riviera Maya pronostica buena temporada invernal, comenzará la llegada masiva de turistas a partir del 20 de diciembre y se espera alcanzar más del 87% de ocupación hotelera y ya hay reservaciones hasta el primer cuatrimestre de 2024.
“Lo bueno es que estamos viendo reservas para abril y mayo. Entonces, es con bastante tiempo de antelación. La Riviera Maya, después de la pandemia, tiene nueve mil habitaciones más, se siguen abriendo habitaciones, entonces, por eso también el nuevo Aeropuerto de Tulum nos viene bien, porque al aumentar el número de vuelos, son más asientos. Entonces eso nos va a ayudar”, dijo el presidente de la AHRM.

Te recomendamos leer: Dona Solidaridad 7 predios a Fonatur para el derecho de vía del Tren Maya


A pesar de que se espera una buena temporada invernal en la Riviera Maya, la Asociación de Hoteles en colaboración con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), trabajan en estrategias de promoción para recuperar mercados que se han ido a la baja durante este 2023, como es el caso del mercado británico que actualmente enfrenta problemas en su economía interna y también el estadounidense que enfrenta una crisis económica en el sector inmobiliario, que aunque solo se reportó una ligera baja de turistas, esta ausencia representa una pérdida económica importante para el sector hotelero.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo la Riviera Maya durante las primera semanas de noviembre mantiene un 75.7% de ocupación hotelera, mientras que Costa Mujeres ubicado en la zona intercontinental de Isla Mujeres tiene una ocupación del 73.6%, siento estos dos destinos los de mayor afluencia de turistas, ya que destinos como Cancún, Isla Mujeres y Tulum se mantienen en promedio del 65% de ocupación.

editor

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

17 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

17 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

17 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

2 días hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

3 días hace