Categorías: Solidaridad

NASA revela nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS

NASA revela nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS

Un hallazgo que despierta interés global

NASA reveló por fin las nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS, un objeto que capturó la atención mundial no solo por su origen externo al sistema solar, sino también por los rumores que circularon durante semanas debido al retraso en la publicación de su información. Este visitante cósmico, que podría ser más antiguo que el propio sistema solar, ha generado entusiasmo en la comunidad científica y curiosidad entre el público.La agencia espacial confirmó que se trata de un cometa natural, poniendo fin a las teorías que lo señalaban como posible tecnología alienígena. El retraso en la divulgación, resultado del cierre del Gobierno estadounidense, alimentó especulaciones, pero finalmente la NASA aclaró que los datos estaban listos y que su origen es completamente natural.

Un objeto que plantea nuevas preguntas

El 3I/ATLAS fue detectado en julio por el sistema de telescopios ATLAS en Chile. Desde ese momento, astrónomos de todo el mundo se interesaron en su trayectoria atípica, que sugiere que proviene de una región desconocida del espacio.
Es natural preguntarse qué es. Nos encanta que el mundo se haya preguntado junto con nosotros”, señaló Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.
Este es apenas el tercer objeto interestelar detectado en la historia moderna, sumándose a 1I/’Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019. Como cada uno de ellos, aporta pistas sobre la composición y dinámica de otros sistemas estelares.

La NASA desmiente los rumores sobre naves alienígenas

Uno de los aspectos más mediáticos del descubrimiento fue la teoría que sugería que 3I/ATLAS podría ser una nave alienígena. Aunque fue mencionada por un científico en redes sociales, la NASA la descartó rotundamente.
Este objeto es un cometa. Se ve y se comporta como un cometa. Y todas las evidencias apuntan a que es uno”, afirmó Amit Kshatriya, administrador asociado de la agencia.
Nicola Fox reforzó esta postura al señalar que no existen tecnoseñales ni patrones que indiquen un origen artificial.
Incluso científicos externos se han burlado de la hipótesis extraterrestre. Chris Lintott, astrofísico de Oxford, la calificó como “simplemente absurda”, comparándola con decir que la luna está hecha de queso.

La búsqueda de vida continúa

Aunque se ha descartado el origen alienígena de este com

eta, la NASA mantiene su interés por encontrar biofirmas en otros mundos.
Kshatriya recordó que una muestra recolectada en Marte por el róver Perseverance podría contener indicios de vida microbiana antigua, uno de los hallazgos más esperados de la próxima década.
“Tenemos muchas ganas de encontrar señales de vida en el universo”, insistió el funcionario.

Te puede interesar:Plataforma digital anticorrupción conectará a Solidaridad con el sistema nacional

Imágenes capturadas desde múltiples puntos

El 3I/ATLAS ha sido estudiado desde diversos instrumentos, incluyendo los telescopios espaciales James Webb y Hubble, así como satélites que orbitan Marte.
Aunque algunas imágenes presentan un aspecto borroso debido a la distancia y la velocidad del objeto, muestran claramente una coma de gas y polvo alrededor del núcleo y una cola bien definida, características típicas de un cometa.

Un visitante de otro sistema solar

Los análisis preliminares sugieren que este objeto proviene de un sistema solar más antiguo que el nuestro, formado hace más de 4,500 millones de años.
No es solo una ventana a otro sistema solar, es una ventana al pasado remoto, tan remoto que incluso precede a la formación de nuestra Tierra y nuestro Sol”, explicó Tom Statler, científico principal de la NASA.
Los primeros estudios ya reportan diferencias químicas respecto a los cometas locales, lo que permitirá entender cómo se formaban los cuerpos celestes en regiones distantes del universo.

Una visita breve que no representa peligro

El cometa está por abandonar el sistema solar y no representa ninguna amenaza para la Tierra.
Larry Denneau, astrónomo de la Universidad de Hawái y coinvestigador de ATLAS, aclaró que la aproximación más cercana ocurrirá dentro de un mes, pero a una distancia completamente segura.
Su paso fugaz brinda a los científicos una oportunidad única para recopilar datos sobre un objeto que viaja desde los confines del espacio interestelar.

COMUNICACIÓN DEL CARIBE

Entradas recientes

Cabildo celebra la fuerza de las mujeres y aprueba acciones clave para identidad, salud y cultura

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres,…

20 horas hace

Refuerzan control interno y gestión pública en Playa del Carmen

El Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) del Municipio de Playa del Carmen celebró…

2 días hace

Servicios, apoyos y audiencias públicas: así se vivió la “Chambamanía” en Playa del Carmen

Con una afluencia masiva y la participación completa del gabinete municipal, la presidenta Estefanía Mercado…

4 días hace

Ley Nicole busca erradicar cirugías estéticas en menores tras tragedia en Durango

Ley Nicole establece un marco preventivo que prohíbe cirugías estéticas en menores y obliga a…

5 días hace

Maduro anuncia “primera” exportación de gas a Colombia ante “intriga imperial”

Nicolás Maduro anunció la noche de este jueves 20 de noviembre que “la primera exportación…

5 días hace

Gobierno de Estefanía Mercado y comunidades de fe trabajan juntos para reconstruir el tejido social

El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, a través de la…

5 días hace