Tulum

Mexicana de Aviación reporta más de 14 mil reservaciones a Tulum

En sus primeros días de operaciones, Mexicana de Aviación experimentó una mayor afluencia de pasajeros con destino a Tulum, Quintana Roo, consolidando al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como líder en la demanda de vuelos y reservaciones confirmadas.

Con un total de 220 vuelos operados desde el reinicio de sus actividades, la aerolínea paraestatal ha observado que la terminal aeroportuaria más reciente en suelo quintanarroense encabeza la lista en términos de cantidad de pasajeros transportados.

De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por la compañía, el Aeropuerto Internacional de Tulum ha registrado 3,652 viajeros en el mismo periodo. Respecto a los pasajeros trasladados por Mexicana, Tulum es el líder con 738 pasajeros, seguido de Tijuana, con 421, y Mérida con 344.

Leobardo Ávila, subdirector general de Mexicana de Aviación por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), señaló que se han confirmado 14,162 reservaciones para la terminal de Tulum hasta junio de este año.

Respecto a la proyección de la demanda de vuelos Tulum mantiene una media de 2,676 reservaciones, seguido por Mazatlán en Sinaloa con 1,673, y posteriormente Mérida con 1,463.

Desde el 26 de diciembre del año pasado, la aerolínea ha acumulado 280 horas de vuelo, operando durante 20 horas diarias, alcanzando un total de 604 horas en los primeros 30 días de funcionamiento.

Te recomendamos leer: Pedir prueba de VIH para casarse; discrimina, dicen activistas de Q. Roo

La empresa ofrece vuelos a 15 destinos con 16 vuelos diarios, sumando 112 operaciones semanales, con expectativas de alcanzar 448 en el primer mes. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles realiza vuelos diarios a Acapulco y Zihuatanejo en Guerrero, seis días a Ciudad Victoria en Tamaulipas, cinco a Guadalajara en Jalisco y cuatro a Palenque en Chiapas. Según el sitio web de la compañía, los vuelos a Tulum operan tres días a la semana (lunes, viernes y domingo), y dos días a Chetumal, además de Campeche, Mérida, Monterrey, Puerto Vallarta y Tijuana.

 

La nueva terminal aeroportuaria de Quintana Roo, la más grande y mejor equipada de la Península de Yucatán y la segunda del país, cuenta con una pista de 3,700 kilómetros de longitud, 13 salas de abordaje, más de mil butacas y salas de espera, área de migración, centro de operaciones, hangar para 11 aeronaves ejecutivas y una torre de control de 45 metros de altura equipada con tecnología de última generación.

editor

Entradas recientes

El mangle como metáfora: artistas visuales toman la Galería de Playa del Carmen

La Galería de Arte de Playa del Carmen mantiene abierta hasta el 20 de agosto…

7 horas hace

Estefanía Mercado da giro en estrategia de seguridad con relevo en la SSC

En un movimiento que marca un viraje dentro del gabinete municipal, la presidenta Estefanía Mercado…

1 día hace

Instala Estefanía Mercado el Comité del Servicio Público de Carrera para Inspectores en Playa del Carmen

“Queremos un Ayuntamiento eficiente, transparente y, lo más importante, cercano a la gente, con servidoras…

2 días hace

Estefanía Mercado entrega los galardones “Playenses Choice” a los mejores restaurantes

Playa del Carmen es una ciudad multicultural y su gastronomía es una de las expresiones…

3 días hace

Estefanía Mercado lanza becas para adultos que buscan titularse en línea

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, dio un…

4 días hace

La plaza 28 de Julio, en Playa del Carmen, luce nuevamente a reventar; más de 35 mil personas disfrutan del concierto de Belanova

En el marco del 32 aniversario del municipio de Playa del Carmen, más de 35…

5 días hace