Quintana Roo

Riviera Maya, el preferido de turismo empresarial: La Haus

El turismo empresarial es un rubro dentro del turismo que ha existido por años, se trata de el constante traslado de personas que pertenecen al mundo corporativo, comúnmente el propósito del mismo es asistir a reuniones de trabajo, exposiciones, conferencias, cursos y en general desempeñar acciones determinadas para una empresa.

Generalmente son viajes de estancia corta, el beneficio del turismo empresarial recae en la alta recurrencia en la que suceden estos viajes. Para los inversionistas este tipo de

Los inversionistas en este tipo de rubro encuentran una oportunidad favorable, por lo tanto la proptech La Haus plantea el esquema de la renta de espacios con una ubicación cerca de los centros convenciones y los lugares más concurridos por los empresarios. Dentro de las características de estos espacios se contemplan las comodidades, el equipamiento y la flexibilidad en la duración de la estancia.

La Haus presentó los beneficios que otorga el turismo empresarial mediante un comunicado “Sin duda, el turismo de negocios representa una gran oportunidad para los inversionistas del sector inmobiliario donde cada vez existen más apuestas por este segmento”.

Dentro de todas las cuestiones del turismo empresarial destaca la estética de las ciudades en las que se desarrolla, siendo la Riviera Maya la que cumple con la belleza de su naturaleza y con los diversos sitios con instalaciones exclusivas para disfrutar del Caribe Mexicano en el trabajo.

Te recomendamos leer: Refinería de Dos Bocas comenzó a cargar petróleo crudo: promete AMLO 80 mil barriles diarios

El turismo empresarial se desenvuelve a lo largo de todo el mundo, ofreciendo destinos como metrópolis o ciudades con playas cercanas, destacando en esta última la Riviera Maya tiene una alta fidelidad con un 45.2% de turistas repetitivos.

Natalia Ramírez, gerente de la marca de Proptech comentó:  “Es esencial comprender la oferta y la demanda de propiedades en el mercado objetivo, además de conocer las promesas futuras de inversión. Existe una regla base que siempre debes atender, si es un segmento saturado y hay una gran cantidad de propiedades disponibles sin suficiente demanda, obtener un retorno de inversión sólido será más difícil, contrario a una demanda constante el potencial por obtener rendimientos es mayor”.

Es importante definir qué tipo de ingreso tendrá este tipo de servicio para los inversionistas, afortunadamente el modelo de negocio es versátil, puede funcionar como un ingreso pasivo o regular dependiendo del lapso de renta del lugar, la estabilidad del turismo empresarial otorga diversas oportunidades de crecimiento puesto que otorga una rentabilidad estable a largo plazo.

editor

Entradas recientes

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

4 horas hace

Ajustan impuesto de saneamiento ambiental tras baja en actividad turística

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…

7 horas hace

Estefanía Mercado rinde homenaje a bomberos en su día y anuncia estímulos económicos

En el marco del Día del Bombero, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó un emotivo…

1 día hace

Anuncian el “Dog Beach Festival” en Playa del Carmen, evento para fortalecer el turismo Pet Friendly

El gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, anunció en…

4 días hace

Estefanía Mercado impulsa bienestar: Programa alimentario beneficia a miles de familias

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

4 días hace

Playa del Carmen, más seguro que Cancún: Estefanía Mercado celebra 6° puesto en percepción ciudadana

El municipio de Playa del Carmen, bajo la gestión de la presidenta municipal Estefanía Mercado,…

5 días hace