Quintana Roo

Quintana Roo vigila baja presión por altas probabilidades de ciclón

Una zona de baja presión está siendo monitoreada por las autoridades de los tres niveles de gobierno en México, incluyendo Quintana Roo, luego de que el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, emitió boletines de la posible formación de un ciclón en el Atlántico.

Ante esto, la Coordinación Estatal de Protección Civil explicó a la ciudadanía que se mantienen en vigilancia, en alerta y preparados en caso de la formación de este nuevo ciclón y posible llegada a las costas de Quintana Roo.

“Una zona de baja presión asociada a una onda tropical en el Océano Atlántico Central, mantiene 50% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 70% en 7 días, se localiza aproximadamente a 4,890 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste”, informaron.

Exhortaron a la población a no hacer caso a rumores en páginas no oficiales, invitaron leer la información a través de sus redes sociales y números de emergencias.

¿Qué hacer en caso de un huracán?

ANTES

Platique con familiares vecinos y amigos para organizar un plan de Protección Civil.

Repare techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores.

Conozca e identifique los refugios temporales.

Infórmese por qué medios recibirá mensajes de emergencia.

Tenga a la mano botiquín e instructivo de primeros auxilios, radio y linterna de baterías con repuestos, agua embotellada, alimentos enlatados y otros que no requieran refrigeración, documentos importantes como: actas de nacimiento, matrimonio, títulos de propiedad etc; guárdalos en bolsas de plástico, dentro de una mochila que le deje.

Te recomendamos leer: AMLO junto a Mara Lezama anuncian avance del 55% del aeropuerto de Tulum

DURANTE

Conserve la calma, tranquilice a sus familiares. Una persona alterada puede cometer muchos errores.

Continúe escuchando su radio de pilas para obtener información o instrucciones.

Desconecte todos sus aparatos y el interruptor de energía eléctrica.

Cierre las llaves de gas y agua.

Manténgase alejado de puertas y ventanas.

No prenda velas ni veladoras, use lámparas de pilas.

DESPUÉS

Conserve la calma.

Siga las instrucciones emitidas por radio u otro medio.

Reporte inmediatamente a los heridos a los servicios de emergencia.

Cuide que sus alimentos estén limpios, no coma nada que esté crudo, ni de dudosa procedencia.

Beba el agua potable que almacenó o hierva la que va a tomar.

Use zapatos cerrados.

Minuciosamente revise su vivienda para cerciorarse de que no hay peligro. Si no sufrió

daños, permanezca ahí.

Antes de conectar sus aparatos eléctricos, cerciórese de que estén secos.

editor

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

17 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

17 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

17 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

2 días hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

3 días hace