Categorías: Quintana Roo

Quintana Roo quinto lugar a nivel nacional de violencia política de género

En Quintana Roo hay un registro de 14 personas sancionadas por ejercer Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, lo cual lo posiciona como el quinto a nivel nacional con más casos.

A nivel nacional hay 380 registros por violencia política contra las mujeres, de los cuales 330 son las personas que fueron sancionadas, por lo que se estima que existen algunos casos donde una sola persona cometió más de un tipo de violencia política contra la mujer durante procesos democráticos o electorales en el país, explicó Fryda Libertad Líbano Ramírez, presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (Amcee).

Es el sureste la región del país donde más se comete violencia política de género, pues está Oaxaca liderando este tipo de delitos con 136 casos, Veracruz con 46, Tabasco con 31, Chiapas con 22 y Quintana Roo con 14. Son los estados con más casos denunciados y que han conseguido una sanción contra la persona que lo cometió, confirman los datos del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.

“El registro también señala que ahorita el estado que tiene más casos es Oaxaca y Quintana Roo se ocupa el quinto lugar. Pues de los 32 estados es un lugar alto, con 14 registros”, aseveró Líbano Ramírez.

Las y los presidentes municipales, la ciudadanía en general, regidoras o regidores, así como periodistas y servidores públicos son la mayoría de las personas que cometen este tipo de acciones de violencia política contra la mujer, señala el Registro.

Te recomendamos leer: Florida prohíbe redes sociales a menores de 14 años

“Todos los casos que ahí vienen son casos que ya pasaron por una autoridad jurisdiccional, es decir, previamente hubo la correspondiente denuncia por parte de la mujer. También es importante señalar que la gran mayoría de los casos, las personas violentadoras son hombres, pero también hay mujeres en esta lista”, dijo la presidenta de la Amcee.

La experta mencionó que si bien el registro nacional detalla el número de personas sancionadas actualmente en el país, no significa que no existan más casos, que no han sido denunciados, ya que aún faltaría medir si los estados que tienen más casos están relacionados con un reforzamiento en la cultura de la denuncia contra la violencia política de género o se trate de un incremento en este tipo de violencia.

Agregó dentro de la gama de violencia política contra las mujeres de las más cometidas es la simbólica y también la mediática en el que se observa la participación de la tecnología a través de las redes sociales, en el que la imagen de la mujer queda expuesta de manera negativa, y en algunos casos reforzado por los medios de comunicación.

editor

Entradas recientes

Estefanía Mercado entrega los galardones “Playenses Choice” a los mejores restaurantes

Playa del Carmen es una ciudad multicultural y su gastronomía es una de las expresiones…

8 horas hace

Estefanía Mercado lanza becas para adultos que buscan titularse en línea

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, dio un…

2 días hace

La plaza 28 de Julio, en Playa del Carmen, luce nuevamente a reventar; más de 35 mil personas disfrutan del concierto de Belanova

En el marco del 32 aniversario del municipio de Playa del Carmen, más de 35…

2 días hace

María Patricia Valdivieso gana convocatoria nacional con obra sobre el nahual

La Escuela de Iniciación Artística asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)…

4 días hace

¡Belanova vuelve a los escenarios en Playa del Carmen! 🎤🌴

La presidenta municipal Estefanía Mercado informó que este concierto forma parte de una amplia estrategia…

6 días hace

Playa del Carmen lidera la capacitación regional de cuerpos de emergencia

Como parte de la estrategia de colaboración intermunicipal que promueve el Gobierno de Playa del…

6 días hace