Categorías: Quintana Roo

Quintana Roo adelantará fin del curso escolar 2022-2023

Las autoridades estatales han anunciado que el periodo de cierre del ciclo escolar 2022-2023 será adelantado. Esto con el propósito de brindar a los docentes el tiempo necesario para evaluar y analizar los contenidos que se implementarán en el próximo periodo escolar bajo el esquema de la Nueva Escuela Mexicana.

Así lo dio a conocer el secretario de Educación del estado de Quintana Roo, Carlos Gorocida quien ha informado que el presente ciclo escolar concluirá el próximo 14 de julio, en lugar de la fecha originalmente establecida en el calendario de la Secretaría de Educación Pública, que es el 26 de julio.

“El fin de cursos es el 14 de julio para 349 mil alumnas y alumnos de educación básica, entrarían a receso escolar para regresar el 28 de agosto para iniciar el ciclo escolar del 2023- 2024”

Agregó que tomando en cuenta que la mayoría de las instituciones de educación básica en el estado ya han agotado el temario que conforma el actual programa educativo y que todas las evaluaciones ya han sido completadas, es que se determinó viable el cambio de fecha.

“Van a salir no solo porque ya agotamos el programa, no solo porque ya han nuestras maestras y maestros para el 8 de julio ya habrán subido todas las evaluaciones a la plataforma, sino porque no tiene mayor sentido que tengamos a los alumnos si ya agotamos todo el programa”.

En relación al nuevo modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, establecido por la reforma educativa de 2013, se ha informado que será implementado en todas las instituciones del estado a partir del próximo ciclo escolar. En este sentido, se dará inicio a los cursos de capacitación para los docentes.

“A partir del lunes 17 nuestra figuras docentes y directivas entrarían a curso de formación continua, para ir afinando y revisando los contenidos programáticos de la Nueva Escuela Mexicana”.

Te recomendamos leer: Proponen aumentar a 10 años de prisión a quien cometa zoofilia en Quintana Roo

Por otro lado, el titular de la dependencia señaló que a partir de los registros de inscripción del próximo ciclo escolar se ha estimado un crecimiento en la matrícula escolar entre el 2 y el 3 por ciento, y que

“Nos movemos entre un 2.5 y 3 por ciento, esto por la movilidad que tiene la zona norte del estado, principalmente en Cancún y Solidaridad. Todavía en agosto volveremos a abrir la plataforma de Padres en Línea y es ahí cuando nos damos cuenta que siguen llegando más alumnos”.

Ante esta situación, Gorocida resaltó que la Secretaría Estatal de Educación Pública ha comenzado a colaborar con el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado (Ifeqroo) para garantizar la capacidad necesaria y poder brindar cobertura a todos los solicitantes de educación básica en el estado.

editor

Entradas recientes

Estefanía Mercado entrega los galardones “Playenses Choice” a los mejores restaurantes

Playa del Carmen es una ciudad multicultural y su gastronomía es una de las expresiones…

17 horas hace

Estefanía Mercado lanza becas para adultos que buscan titularse en línea

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, dio un…

2 días hace

La plaza 28 de Julio, en Playa del Carmen, luce nuevamente a reventar; más de 35 mil personas disfrutan del concierto de Belanova

En el marco del 32 aniversario del municipio de Playa del Carmen, más de 35…

3 días hace

María Patricia Valdivieso gana convocatoria nacional con obra sobre el nahual

La Escuela de Iniciación Artística asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)…

5 días hace

¡Belanova vuelve a los escenarios en Playa del Carmen! 🎤🌴

La presidenta municipal Estefanía Mercado informó que este concierto forma parte de una amplia estrategia…

6 días hace

Playa del Carmen lidera la capacitación regional de cuerpos de emergencia

Como parte de la estrategia de colaboración intermunicipal que promueve el Gobierno de Playa del…

7 días hace