Quintana Roo

Pide el Ieqroo 538 mdp de presupuesto para 2024

El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) encargado de realizar las elecciones para 2024 solicitó un presupuesto general de 538 millones 855 mil 39 pesos para sus actividades ordinarias del año y asignó una partida especial para la realización del proceso electoral que dará inició a partir del enero del próximo año.

El Ieqroo en sesión del Consejo General aprobó por unanimidad solicitar una bolsa general presupuestal que enviarán para su aprobación ante la Secretaría de Finanzas y Planeación y también será votada por el Congreso de Quintana Roo antes de finalizar el año.

Del total de dinero solicitado, la autoridad electoral destinó un presupuesto de 201 millones 117 mil 791 pesos para las votaciones de 2024, proceso en el que se elegirán cargos federales a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE) como la presidencia de la república, senadurías y diputaciones federales, mientras que en el ámbito local el Ieqroo trabajará la organización de las candidaturas de presidencias municipales y diputaciones del Congreso de Quintana Roo.

Unos días antes de aprobar el presupuesto para 2024, el Ieqroo validó una bolsa de 59 millones 561 mil 879 pesos, de los cuales 17 millones 868 mil 563 pesos serán utilizados para financiar gastos de las campañas políticas de los ocho partidos políticos que competirán en el proceso electoral del próximo año.

En el que se incluyeron partidas especiales para que trabajen sus estructuras electorales, desarrollen acciones de capacitación y liderazgo político de las mujeres y también fortalezcan con acciones afirmativas la postulación de candidatos y candidatas de la comunidad LGBTQ+.

En la sesión del Consejo General del Ieqroo se establecieron los topes de gastos de campaña para las presidencias municipales y diputaciones de 14 millones 941 mil 377 pesos  de los 17 millones que recibieron exclusivamente para campañas en los 11 municipios.

Te recomendamos leer: A celebrar “Janal Pixan” en la plaza 28 de Julio

La autoridad electoral determinó este tope con base a los datos del partido político Morena, que actualmente tiene el mayor financiamiento público en Quintana Roo, que calculó a partir de la cantidad de votos reunidos en la última elección 2021-2022.

En el caso de las precampañas políticas de ayuntamientos y diputaciones locales el límite de gasto es de 2 millones  988 mil  275 pesos.

De acuerdo con la lista nominal del Ieqroo existe más de un millón 300 mil ciudadanos con derecho a participar y votar en las próximas elecciones de 2024 a celebrarse en junio.

editor

Entradas recientes

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

9 horas hace

Ajustan impuesto de saneamiento ambiental tras baja en actividad turística

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…

12 horas hace

Estefanía Mercado rinde homenaje a bomberos en su día y anuncia estímulos económicos

En el marco del Día del Bombero, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó un emotivo…

2 días hace

Anuncian el “Dog Beach Festival” en Playa del Carmen, evento para fortalecer el turismo Pet Friendly

El gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, anunció en…

4 días hace

Estefanía Mercado impulsa bienestar: Programa alimentario beneficia a miles de familias

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

5 días hace

Playa del Carmen, más seguro que Cancún: Estefanía Mercado celebra 6° puesto en percepción ciudadana

El municipio de Playa del Carmen, bajo la gestión de la presidenta municipal Estefanía Mercado,…

6 días hace