Quintana Roo

Madres buscadoras de Quintana Roo se sumarán a marcha y jornada nacional de búsqueda

Las madres buscadoras de dos colectivos en Quintana Roo su sumarán a la Jornada Nacional de Búsqueda que se realizará en abril y también el 10 de mayo saldrán a exigir justicia en compañía de madres buscadoras del país.

La presidenta del Colectivo Verdad Memoria y Justicia, Romana Rivera, explicó que tan solo en este colectivo hay 100 familias de Quintana Roo que están buscando a sus hijos e hijas y ha incrementado rápidamente desde 2023.

Ha subido, porque en el 2023 el número fue bastante elevado y en este año vemos que no se está quedando atrás”, dijo Romana Rivera.

La activista explicó que el centenar de familias realizan búsquedas permanentemente ante la sociedad, con una exigencia directa a las autoridades.

Te recomendamos leer: Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible reúne a expertos de 22 países

Aunque reconoció que en algunos casos, ya se han presentado detenidos, no significa para las familias un avance, pues a pesar de tener personas en prisión preventiva, aun no logran localizar a sus familiares.

Del total de personas desaparecidas en el Colectivo Verdad, Memoria y Justicia, solo siete personas fueron localizadas con vida durante 2023, mientras que el colectivo de Madres Buscadoras de Quintana Roo solo tienen tres víctimas localizadas con vida y siete más sin vida.

“Para los padres, las madres que estamos buscando, son víctimas desaparecidas a las cuales seguimos buscando. Y el hecho de que estén aquí mostrándose los rostros de víctimas que aún no han sido encontradas, quiere decir que son víctimas que no tenían voz y que hoy les damos voz a través de este comunicado, a través de la prensa y para nosotros es una búsqueda también, una búsqueda en vida”, aseveró.

Actividades nacionales

Para impulsar la exigencia de justicia, las madres buscadoras de ambos colectivos participarán en la Jornada Nacional de Búsqueda, en el caso de Quintana Roo ya se cuenta con una agenda de operativos de búsqueda en Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Playa del Carmen, Chetumal y Cancún.  En estos operativos participarán también elementos de la Guardia Nacional, la FGE y otras autoridades de investigación, para dar protección a las familias.

Posteriormente el 10 de mayo, los diversos grupos y colectivos de madres buscadoras realizarán una concentración para exigir justicia por las y los desaparecidos en el zócalo de la Ciudad de México. En esta marcha nacional se unirá el colectivo Verdad, Memoria y Justicia de Quintana Roo, Madres Buscadoras de Quintana Roo y de manera independiente también la madre buscadora Deysi Blanco, que busca a su hija Fernanda Cayetana.

editor

Entradas recientes

Adidas pide disculpas al pueblo zapoteco por el plagio del diseño de sus huaraches

  Después de que el gobierno de Oaxaca acusara a Adidas de plagiar el diseño…

21 horas hace

Economia mexicana crece menos del punto proporcional

La economía mexicana ha mostrado signos de fortalecimiento durante la primera mitad del año, al…

21 horas hace

Transporte Oxolotán presenta Nueva Ruta. Oxolotán- Villahermosa

Buenas noticias para los oxolotecos, Transporte Oxolotán presentaron una nueva ruta de traslado que beneficiara…

21 horas hace

Beber poca agua eleva el cortisol: estudio revela más estrés en adultos

En una oficina londinense, Marta solía pasar su jornada con apenas un par de tazas…

21 horas hace

Sin burocracia, atención a comunidades indígenas de Tabasco

Javier May Rodríguez acercó todos los servicios de la administración estatal hasta la villa Tapijulapa,…

21 horas hace

Los trabajadores extranjeros han impulsado economía de zona euro: Lagarde

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell (derecha), camina fuera del Jackson Lake Lodge…

22 horas hace