Categorías: Quintana Roo

Extranjeros naturalizados podrían ocupar cargos públicos en Quintana Roo

En la reciente sesión extraordinaria del Congreso del Estado de Quintana Roo, diputadas y diputados de la XVII legislatura, aprobaron una serie de reformas a diversas leyes estatales, con las que se permitirán que los extranjeros naturalizados puedan ocupar cargos como funcionarios públicos en el estado.

De acuerdo con el diputado morenista Ricardo Velazco Rodríguez, quien además fue uno de los promotores de estas modificaciones a las leyes, explica que el origen de esta propuesta parte de la necesidad eliminar los estigmas discriminatorios que hay en torno a la apertura laboral de quienes provienen de otros países.

“Se hizo más que nada por los requisitos que impedían poder aspirar a algún cargo público porque muchos de ellos establecen que para ocupar ese cargo público requería ser mexicano por nacimiento. Se modificaron algunas leyes para que ya sin discriminación puedan aspirar a cargos de la estructura orgánica y entra en vigor luego de su publicación en el periódico oficial”.

Destacó que esta reforma tiene como propósito ampliar las oportunidades de participación ciudadana en la administración pública y como siguiente paso, se buscará legislar para permitir que aquellos que acrediten su nacionalidad mexicana, aun siendo de otro país, puedan participar en procesos electorales.

Te recomendamos leer: El 26 de junio se dará a conocer el método para elegir candidato o candidata de la oposición

“Lo que tratamos de evitar es que se judicialice una aspiración legítima de ocupar un cargo de elección popular y para eso necesitamos como segundo paso modificar la Constitución Política del Estado, particularmente el artículo 136 y el artículo 10 de la Ley de los Municipios. Eso lo tenemos que modificar en otra próxima reunión”.

Cabe mencionar que en la actualidad existe una jurisprudencia por parte de la Suprema Corte de Justicia en materia de la no discriminación a aquellas personas del extranjero que adquieren su ciudadanía mexicana.

«El que los extranjeros naturalizados puedan ocupar cargos públicos no sé contrapone con la Constitución, el artículo 30 es muy claro, ‘la nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización’ y por ello no puede haber diferencias, es como si pensamos que hay mexicanos de primera y de segunda y no es así, son los mismos derechos».

editor

Entradas recientes

Paddle surf en Playa del Carmen: turistas argentinos rescatados tras ser arrastrados 14 km por oleaje

Elementos de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos de Playa del…

9 horas hace

Concluye con éxito taller de capacitación para profesionalizar a servidores públicos de Playa del Carmen

Más de 160 servidores públicos municipales participaron en el Taller para la Evaluación Socioeconómica de…

1 día hace

Gobernadora de QR felicita a Playa del Carmen por histórica estrategia de seguridad

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció públicamente a la presidenta municipal de Solidaridad,…

3 días hace

Estefanía Mercado transforma el corazón de Playa del Carmen: reinaugura el parque Leona Vicario

La transformación en Playa del Carmen se siente en cada rincón, y hoy tiene rostro…

3 días hace

“Construimos prosperidad desde la infancia”: Estefanía Mercado y Verónica Lezama visitan el CADI Guadalupana

En Quintana Roo tenemos un gobierno humanista con corazón feminista, encabezado por nuestra gobernadora Mara…

4 días hace

Avanza el desarrollo de Solidaridad: Cabildo respalda a Estefanía Mercado con ajustes al POA 2025

En la décimo cuarta sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado…

5 días hace