Quintana Roo

Cancún: proponen crear alcaldía en la Zona Hotelera

Previendo que el siguiente año Fonatur comenzará a desintegrarse y dejará de ser el responsable directo de los Centros Integralmente Planeados, como es el caso de la zona hotelera de Cancún, el Observatorio Legislativo de Quintana Roo propuso la creación de una alcaldía en este destino turístico.

Eduardo Galaviz, representante de la organización dijo que la creación de esta figura en la zona hotelera está justificada debido a los ingresos que se obtienen de las zonas residenciales, negocios y hoteles y que la aplicación de estos recursos podría ser supervisada por un consejo ciudadano conformado por empresarios y residentes de la zona que vigilen el correcto uso de ellos y de la concesión de permisos.

“En el gobierno municipal puedes formar diversas organizaciones administrativas, obviamente una de ellas es el ayuntamiento que tiene a su cargo el municipio, pero puede formar alcaldías, delegaciones o subdelegaciones, en su caso la alcaldía es una entidad que puede disponer de los recursos que genera esa zona”, dijo.

El representante del observatorio ciudadano se dijo preocupado debido a que Fonatur mantiene hasta hoy en día el mantenimiento de la zona en general e incluso de las plantas de tratamiento que se tienen, resaltando que hasta hoy se desconoce cuál será el futuro de las mismas.

“En el caso de la zona hotelera no solamente es esa (el mantenimiento general) sino también lo de las plantas de tratamiento de aguas residual, eso al momento de hacer el pase a los municipios no sabemos si se las va a pasar a Aguakan, CAPA, en fin, hay que empezar a ver el futuro de esa decisión. cómo se puede manejar de manera ya de organización política y administrativa”.

Te recomendamos leer:  Realizan desfile revolucionario en Puerto Aventuras

“Poner esta figura un plan de manejo de esta situación en donde se considere también a la organización Ciudadana de la zona porque recordemos que también ha habido muchos reclamos sobre los permisos de uso de suelo y el uso de algunos camellones e incluso hace como unos meses también se hablaba de la instalación de unas puntos de venta en los camellones…se requiere que ya la ciudadanía esté participando me refiero ciudadanía de las personas que viven en ese lugar de los que tienen negocios en ese lugar los hoteleros”, dijo.

editor

Entradas recientes

Instala Estefanía Mercado el Comité del Servicio Público de Carrera para Inspectores en Playa del Carmen

“Queremos un Ayuntamiento eficiente, transparente y, lo más importante, cercano a la gente, con servidoras…

3 horas hace

Estefanía Mercado entrega los galardones “Playenses Choice” a los mejores restaurantes

Playa del Carmen es una ciudad multicultural y su gastronomía es una de las expresiones…

21 horas hace

Estefanía Mercado lanza becas para adultos que buscan titularse en línea

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, dio un…

2 días hace

La plaza 28 de Julio, en Playa del Carmen, luce nuevamente a reventar; más de 35 mil personas disfrutan del concierto de Belanova

En el marco del 32 aniversario del municipio de Playa del Carmen, más de 35…

3 días hace

María Patricia Valdivieso gana convocatoria nacional con obra sobre el nahual

La Escuela de Iniciación Artística asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)…

5 días hace

¡Belanova vuelve a los escenarios en Playa del Carmen! 🎤🌴

La presidenta municipal Estefanía Mercado informó que este concierto forma parte de una amplia estrategia…

6 días hace