Quintana Roo

Ante falta de trabajadores para corte de caña en Chetumal, se buscan migrantes

La próxima Zafra 2023-2024 de la caña de azúcar en Chetumal comenzará con un déficit de al menos mil 500 trabajadores. Los productores cañeros están tratando de establecer un programa de empleo temporal en colaboración con la Secretaría de Gobernación (Segob) para emplear a personas de Centroamérica, con el propósito de alcanzar sus objetivos de producción.

La zafra 2023-2024 comenzará la próxima semana y tiene como objetivo cosechar un millón 676 mil toneladas de caña de azúcar cultivadas en la Ribera del Río Hondo, que abarca 25 mil hectáreas de terreno.

La temporada se extenderá hasta el 21 de mayo del próximo año. Para lograr su meta de producción, los productores planean llevar al ingenio azucarero unas ocho mil 471 toneladas por día. No obstante, la falta de trabajadores, muchos de los cuales están ocupados en las obras del Tren Maya en la región, es el principal obstáculo para alcanzar estas metas.

Para cumplir con los objetivos de producción acordados entre los productores y el Ingenio San Rafael de Pucté, se necesitan al menos dos mil 800 «cortadores». Sin embargo, solo cuentan con la mitad de esa cantidad.

Te recomendamos leer: Mandará AMLO terna de mujeres para reemplazar a Zaldívar en la SCJN

Por lo tanto, están buscando el respaldo de la Secretaría de Gobernación (Segob) para implementar un programa de empleo temporal que involucre a personas provenientes de Centroamérica y así poder completar su plantilla de trabajadores.

En la Ribera del Río Hondo y las comunidades circundantes, existen alrededor de tres mil 200 productores de caña de azúcar, quienes tienen esperanzas de cumplir sus objetivos en la próxima zafra. Aunque la temporada debía comenzar la semana pasada, las lluvias han obligado a reprogramar el inicio.

En la zafra anterior, se tenía como objetivo cosechar un millón 650 mil toneladas de caña, pero solo se lograron un millón 180 mil, lo que resultó en pérdidas económicas para muchos productores en la región.

editor

Entradas recientes

Playa del Carmen, único municipio con atención médica gratuita y sin rodeos

Con el firme compromiso de acercar servicios de salud gratuitos, accesibles y de calidad a…

18 horas hace

Playa del Carmen honra el legado de Benito Juárez en su 152 aniversario luctuoso

 Recordar a Benito Juárez es una tarea de conciencia y un llamado vigente a seguir…

1 día hace

Estefanía Mercado cierra la Feria del Carmen reafirmando el orgullo playense

“La transformación empieza desde lo más importante: nuestras raíces, nuestra historia y nuestras tradiciones”, afirmó…

3 días hace

El Colegio Nacional le abre las puertas al cine: Iñárritu se integra

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, reconocido internacionalmente por su obra fílmica y ganador de…

5 días hace

En Playa del Carmen la salud ya no es un lujo; Con “Salud Sin Tanto Choro”, ir al médico es gratis y rápido

El gobierno de Estefanía Mercado avanza con paso firme en la construcción de una ciudad…

5 días hace

Cristina Torres condena crueldad hacia mascotas y promete castigos ejemplares

Tras recientes y alarmantes casos de maltrato animal registrados en distintas zonas del estado, la…

6 días hace