Quintana Roo

18 años de cárcel a quien cometa rapiña en Quintana Roo

El Congreso del Estado aprobó una reforma al Código Penal en la que se incluye al acto de la rapiña como un delito que será sancionado con hasta 18 años de cárcel. Esto con el objetivo de prevenir y combatir este delito, así como para sensibilizar a la población.

La propuesta impulsada por la diputada Maritza Basurto, obtuvo el visto bueno de 21 diputados que asistieron a la sesión de este miércoles. De acuerdo a la promovente la atención a la rapiña en el estado era una necesidad para disuadir y sancionar de manera efectiva a quienes se aprovechen de circunstancias extraordinarias para cometer este acto delictivo.

“A lo largo de la historia, hemos presentado innumerables desafíos desde catástrofes naturales hasta pandemias, y esta reforma representa un paso fundamental para fortalecer la protección del patrimonio público y privado, incluyendo situaciones de incendio, situaciones de huracanes y eventos marítimos la rapiña”.

Señaló que la falta de recursos para la policía y las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, ha sido uno de los principales desafíos en la lucha contra este delito, por lo que la reforma impulsará a las autoridades a reforzar la presencia policial en áreas propensas a desastres o accidentes en los que se pueda cometer la rapiña.

Te recomendamos leer: Trump defiende a Tik Tok y ataca a Facebook, «es el enemigo del pueblo», dice

“En Quintana Roo padecemos muchísimo de estos actos sobre todo en la carretera de Playa del Carmen hasta Chetumal. Esta iniciativa no sólo establece penas proporcionales al delito de robo en circunstancias extraordinarias, sino que también destaca la importancia de la conciencia pública y medidas de prevención como la presencia policial en áreas propensas a desastres”, añadió la diputada.

En ese sentido, explicó que la aprobación de esta reforma hará que quienes cometan rapiña en medio de situaciones como emergencias, desastres naturales, accidentes de tránsito o contingencias naturales, enfrentarán penas de 6 a 18 años de prisión y multas de 30 a 150 días. “La rapiña ha sido un objeto de debate público, y esta legislatura se ha esforzado por sensibilizar a la población sobre los efectos negativos de este delito. Habrá que trabajar posteriormente en campañas de concientización para la prevención de este vergonzoso acto que denosta a la humanidad y que por ningún motivo debe de ser considerado parte de nuestra cultura”.

 

editor

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

13 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

13 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

14 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

3 días hace