Quintana Roo

18 años de cárcel a quien cometa rapiña en Quintana Roo

El Congreso del Estado aprobó una reforma al Código Penal en la que se incluye al acto de la rapiña como un delito que será sancionado con hasta 18 años de cárcel. Esto con el objetivo de prevenir y combatir este delito, así como para sensibilizar a la población.

La propuesta impulsada por la diputada Maritza Basurto, obtuvo el visto bueno de 21 diputados que asistieron a la sesión de este miércoles. De acuerdo a la promovente la atención a la rapiña en el estado era una necesidad para disuadir y sancionar de manera efectiva a quienes se aprovechen de circunstancias extraordinarias para cometer este acto delictivo.

“A lo largo de la historia, hemos presentado innumerables desafíos desde catástrofes naturales hasta pandemias, y esta reforma representa un paso fundamental para fortalecer la protección del patrimonio público y privado, incluyendo situaciones de incendio, situaciones de huracanes y eventos marítimos la rapiña”.

Señaló que la falta de recursos para la policía y las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, ha sido uno de los principales desafíos en la lucha contra este delito, por lo que la reforma impulsará a las autoridades a reforzar la presencia policial en áreas propensas a desastres o accidentes en los que se pueda cometer la rapiña.

Te recomendamos leer: Trump defiende a Tik Tok y ataca a Facebook, «es el enemigo del pueblo», dice

“En Quintana Roo padecemos muchísimo de estos actos sobre todo en la carretera de Playa del Carmen hasta Chetumal. Esta iniciativa no sólo establece penas proporcionales al delito de robo en circunstancias extraordinarias, sino que también destaca la importancia de la conciencia pública y medidas de prevención como la presencia policial en áreas propensas a desastres”, añadió la diputada.

En ese sentido, explicó que la aprobación de esta reforma hará que quienes cometan rapiña en medio de situaciones como emergencias, desastres naturales, accidentes de tránsito o contingencias naturales, enfrentarán penas de 6 a 18 años de prisión y multas de 30 a 150 días. “La rapiña ha sido un objeto de debate público, y esta legislatura se ha esforzado por sensibilizar a la población sobre los efectos negativos de este delito. Habrá que trabajar posteriormente en campañas de concientización para la prevención de este vergonzoso acto que denosta a la humanidad y que por ningún motivo debe de ser considerado parte de nuestra cultura”.

 

editor

Entradas recientes

Raúl Rocha enfrenta grave imputación por drogas, armas y combustible.

Raúl Rocha Cantú, propietario del certamen Miss Universo en México, fue imputado por la Fiscalía General…

1 día hace

La impunidad en feminicidios desata protestas masivas en el 25N

Colectivos de 10 estados denunciaron que la impunidad en feminicidios persiste por negligencia institucional, omisiones…

1 día hace

Trump culpa a migración tras ataque a Guardia Nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el ataque armado ocurrido el miércoles contra…

1 día hace

Problemas del campo elevan precios al consumidor en México

Los problemas del campo están generando un impacto directo en los precios que pagan millones de consumidores…

1 día hace

Castigo emocional y crianza consciente en la educación

Castigo es una palabra que parece simple, pero cuando la llevamos a la vida diaria…

1 día hace

Nueva moneda ecológica inicia circulación en diciembre

Nueva moneda ecológica comenzará a circular en México en diciembre; conoce sus materiales, beneficios, impacto…

1 día hace