Quintana Roo

16 mil personas en Quintana Roo sin credencial de elector

La entrega pendiente de alrededor de 16 mil credenciales de elector en Quintana Roo genera inquietud, ya que estas personas corren el riesgo de quedar excluidas de la lista nominal de electores, a pesar de haber iniciado el trámite, según advierte el Instituto Nacional Electoral (INE).

Aunque el proceso para obtener la credencial de elector está en marcha, aproximadamente 16 mil personas en Quintana Roo no han completado el trámite necesario para formar parte del listado nominal.

Esta situación podría impactar su participación en los comicios programados para el próximo año, enfatizando la importancia de finalizar el proceso.

Hasta el momento, el padrón electoral en Quintana Roo cuenta con 1 millón 446 mil 591 personas registradas, mientras que en la lista nominal se encuentran un millón 430 mil 515 ciudadanos debidamente inscritos, según informa el INE. Estas cifras resaltan la relevancia de asegurar que todas las personas elegibles completen el proceso de obtención de la credencial.

Aunque el INE ha alertado sobre la situación de las credenciales pendientes, es vital destacar que el proceso de precampañas para aspirantes a candidatos a puestos federales ya está en marcha, extendiéndose hasta el 18 de enero.

Te recomendamos leer: Cancún: proponen crear alcaldía en la Zona Hotelera

Norberto Miguel Moreno, vocal ejecutivo del Distrito 3 del INE, proporcionó detalles sobre las razones para la actualización de credenciales:

«Un ciudadano hace su trámite y está en el padrón electoral, cuando recoge su credencial físicamente pasa a la lista nominal. En tanto no recojan su credencial, aunque hayan hecho su trámite siguen siendo considerados en el padrón electoral».

Entre ellas, 23 mil 401 personas notificaron cambio de domicilio, 15 mil 730 repusieron su credencial por robo, extravío o deterioro grave, 2 mil 440 solicitaron su reincorporación al padrón electoral, mil 269 solicitaron el reemplazo de su credencial por vigencia y 307 solicitaron corrección de datos.

En el contexto electoral, se establecieron topes de gastos de campaña, siendo 85 millones 926 mil 665 pesos para la presidencia, 329 mil 638 pesos para la Cámara de Diputados, y para el Senado, un rango entre 572 mil 844 y 5 millones 728 mil 444 pesos. El llamado a la participación electoral se mantiene, pero es imperativo que aquellos sin credencial de elector la obtengan para garantizar su inclusión en la lista nominal y ejercer su derecho al voto.

editor

Entradas recientes

Estefanía Mercado y Mara Lezama presentan hoja de ruta histórica para transformar Playa del Carmen

En un hecho sin precedentes para el progreso de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía…

5 horas hace

Detienen a presunto secuestrador y rescatan a mujer gracias a estrategia de seguridad municipal

La transformación en materia de seguridad se refleja en acciones contundentes para proteger a las…

9 horas hace

Anuncia DIF campaña de registro: «La Identidad, mi primer derecho»

 Con el objetivo de beneficiar a niñas, niños y adolescentes de seis meses hasta 18…

1 día hace

Paddle surf en Playa del Carmen: turistas argentinos rescatados tras ser arrastrados 14 km por oleaje

Elementos de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos de Playa del…

2 días hace

Concluye con éxito taller de capacitación para profesionalizar a servidores públicos de Playa del Carmen

Más de 160 servidores públicos municipales participaron en el Taller para la Evaluación Socioeconómica de…

3 días hace

Gobernadora de QR felicita a Playa del Carmen por histórica estrategia de seguridad

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció públicamente a la presidenta municipal de Solidaridad,…

4 días hace