Nacional

¿Usas IA? Estos 7 hábitos pueden salvar tu privacidad y seguridad

La inteligencia artificial sigue creciendo a un ritmo acelerado, transformando múltiples ámbitos de la vida cotidiana. Sin embargo, su expansión también plantea nuevos desafíos en términos de seguridad y privacidad. La compañía de ciberseguridad ESET advierte sobre la importancia de implementar estrategias que protejan la información personal al interactuar con herramientas de IA.

A continuación, ESET comparte siete hábitos clave para aprovechar la inteligencia artificial sin comprometer la seguridad ni la privacidad de los usuarios:

1️⃣ Configurar correctamente la privacidad: Antes de utilizar cualquier herramienta de IA, es fundamental revisar sus ajustes de privacidad para conocer qué datos se almacenan, si se comparten con terceros y cómo pueden utilizarse en el futuro. También se recomienda actualizar periódicamente los términos y condiciones de uso.

2️⃣ No compartir datos personales o sensibles: Evitar proporcionar información privada como contraseñas, datos bancarios o cualquier contenido confidencial. Algunos modelos de IA pueden almacenar y reutilizar estos datos, aumentando el riesgo de exposición.

3️⃣ Proteger las cuentas: Utilizar contraseñas seguras y activar la autenticación en dos pasos (2FA) en todas las plataformas de IA. Esto ayuda a prevenir accesos no autorizados que podrían exponer historiales de conversación y datos almacenados.

4️⃣ Desactivar el historial de chats: Algunas herramientas permiten desactivar el almacenamiento de conversaciones. Esta opción mejora la privacidad y reduce el riesgo de filtraciones, como ocurrió en 2023 con ChatGPT.

5️⃣ Verificar la información recibida: Aunque la IA puede ofrecer respuestas precisas, también es susceptible a errores, sesgos y manipulación por parte de atacantes. Siempre es recomendable contrastar la información con fuentes confiables, especialmente en temas legales, financieros o médicos.

6️⃣ Cuidado con enlaces y archivos generados: Algunas IA pueden ser manipuladas para crear enlaces maliciosos o documentos con vulnerabilidades. Antes de hacer clic o descargar archivos, es clave verificar su procedencia y analizarlos con herramientas de seguridad.

7️⃣ Instalar solo extensiones y plugins confiables: Existen múltiples complementos basados en IA, pero no todos son seguros. Descargar software de fuentes no verificadas puede aumentar el riesgo de malware o robo de información.

«Para disfrutar del potencial de la inteligencia artificial sin comprometer la seguridad, es crucial gestionar correctamente la privacidad y estar alerta ante posibles amenazas. En el ámbito empresarial, establecer políticas de uso seguro y capacitar continuamente a los equipos se ha vuelto indispensable», señala Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.

Para más consejos de seguridad, visita el portal de ESET: WeLiveSecurity. También puedes escuchar su podcast Conexión Segura en Spotify para conocer más sobre ciberseguridad.

COMUNICACIÓN DEL CARIBE

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

9 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

9 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

9 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

3 días hace