Nacional

Reta Gálvez a AMLO a disminuir edad de pensiones de adultos mayores a 60 años

La senadora por Acción Nacional, Xóchitl Gálvez adelantó que desde los partidos que integran el Frente Amplio por México, PRI, PAN y PRD, presentarán una iniciativa en el Congreso de la Unión para reducir la edad mínima para recibir la pensión universal de personas adultas mayores.

“Vamos a ver si a este gobierno de a deveras le preocupan los que menos tienen, porque desde los 60 años ya no hay chamba, no te dan trabajo”, dijo.

“Dentro de la propuesta que estamos presentando con el PAN, el PRI y el PRD, es que la pensión de los adultos mayores, y eso lo presento como senadora para que no me vayan a decir que es un acto anticipado de campaña, Alito como diputado, Carolina como diputada, estamos presentando que la pensión sea desde los 60 años. Punto”, detalló.

En medio de su gira por el municipio de Acaxochitlán, Hidalgo, la senadora del blanquiazul se acompañó del dirigente nacional y la secretaria nacional del PRI, Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, en donde refrendó su interés de mantener los apoyos sociales.

“Yo he insistido una y otra vez que los programas sociales se quedan; esos no se tocan”

La ariete presidencial del Frente Amplio por México advirtió que esto es sólo una iniciativa que reformaría la Constitución, pues aseguró que en la oposición ya detectaron que hay dinero en el presupuesto y no obstante acusó que “lo están escondiendo en guardaditos”.

Frente a decenas de personas, Xóchitl Gálvez refrendó su postura a favor de los programas sociales impulsados por la 4T, pero recordó que el inicio de su confrontación con el presidente López Obrador fue porque se tergiversaron sus palabras.

“Mi pleito empezó porque se dijo una mentira sobre mí, se dijo que yo quería quitar el programa de adultos mayores. Eso es falso, jamás lo dije; cómo voy a decir una cosa así si mi abuela se murió en un petate”

“El próximo martes vamos a construir con el Frente Amplio por México un proyecto alternativo de presupuesto donde le estamos pidiendo al gobierno que le ponga al menos 4 mil millones de pesos para que pueda haber obras hacia los pueblos indígenas”, detalló.

Desde el municipio de Acaxochitlán, Hidalgo, Gálvez Ruiz recordó que cuando fungió como funcionaria federal construyó el camino al Tejocotal, perforó el pozo de agua para Los Reyes, hizo el sistema de agua en Chimalapa, el sistema de alcantarillado para Santa Ana, así como las instalaciones de sistema eléctrico en las comunidades de más de cien habitantes.

Te recomendamos leer: Condecora AMLO a Salvador Cienfuegos, titular de SEDENA con EPN

Recordó que todas estas obras, así como otras en Ixmiquilpan, en la Huasteca, en Guerrero, la Sierra Tarahumara se realizaron gracias al Fondo de Infraestructura para los Pueblos Indígenas; “todo eso ya no existe”, cuestionó.

“Su servidora tiro por viaje se sube a la tribuna del Senado para pedir que se recupere el fondo de infraestructura”.

En medio de su gira por Hidalgo, la senadora del blanquiazul aprovechó para reivindicar la lucha de los pueblos indígenas para defender su territorio. En este sentido, Xóchitl Gálvez se pronunció por una reforma agraria que esté del lado de “los pobres, los ejidatarios y los pueblos indígenas”.

La panista agregó la necesidad de continuar peleando por los derechos medioambientales y culturales de los pueblos originarios “para seguir siendo quien somos, pero que eso no implique no vivir mejor; el derecho a hablar la lengua, a desarrollar la cultura, el derecho a conservar tradiciones”.

editor

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

10 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

11 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

11 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

3 días hace