Nacional

Reforma a la Ley de Amparo: esto pasará si la UIF bloquea tus cuentas

En medio del debate nacional por la reforma a la Ley de Amparo, el exministro y actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar, aseguró que las personas podrán defenderse si la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) les bloquea sus cuentas bancarias, aunque aclaró que de inicio no se otorgará la suspensión automática.

Zaldívar aclara los alcances de la reforma a la Ley de Amparo

Durante una conferencia, Zaldívar afirmó que existe una “campaña de desinformación” sobre los cambios recién aprobados por el Congreso. En especial, mencionó que no se eliminarán los mecanismos de defensa ciudadana, pero sí habrá nuevas condiciones para acceder a ellos.

Te puede interesar: Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

“Si hay un bloqueo de cuentas por la UIF, en principio no procede la suspensión, pero si una persona no forma parte de una organización de lavado de dinero y se le bloquea su cuenta por error, tiene la oportunidad de acreditar el origen lícito del recurso y en ese momento se le otorga la suspensión”, explicó el ministro.

¿Qué cambia con la nueva Ley de Amparo?

Antes de la reforma, una persona podía solicitar la suspensión provisional para recuperar el acceso a sus cuentas en lo que se resolvía el juicio de amparo. Sin embargo, con la modificación aprobada, esa suspensión ya no procederá automáticamente en los casos relacionados con delitos financieros o de lavado de dinero.

Esto significa que los usuarios deberán comprobar primero el origen legal de su dinero antes de que se levante el bloqueo ordenado por la UIF. Solo si se acredita que los fondos son legítimos, la suspensión será concedida y el banco podrá liberar las cuentas.

¿Qué debes saber si la UIF te bloquea las cuentas?

  • La suspensión inmediata ya no procederá automáticamente.
  • Podrás acreditar el origen lícito de tus recursos ante la autoridad.
  • Una vez comprobado, el bloqueo se levantará y recuperarás el acceso a tus fondos.

La reforma a la Ley de Amparo será promulgada en los próximos días, y especialistas en derecho constitucional advierten que su aplicación marcará un precedente en los procesos contra decisiones de la UIF y otras dependencias federales.

 

COMUNICACIÓN DEL CARIBE

Entradas recientes

FBI investiga a Francisco Cantú, supuesto ex de Alicia Villarreal; tiene 11 denuncias

El músico Francisco Cantú está siendo investigado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en Estados Unidos, según dio…

4 horas hace

🌾 Playa del Carmen honrará a sus ancestros con una celebración cultural sin precedentes

Con el propósito de celebrar la vida, honrar a los ancestros y fortalecer la identidad…

21 horas hace

🛟 Más seguridad en las playas: guardavidas de Playa del Carmen reducen tiempos de auxilio

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y garantizar una atención más eficaz…

2 días hace

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

3 días hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

3 días hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

3 días hace