Nacional

Propone Xóchitl que Guardia Nacional sea civil

Para ganar la presidencia en 2024, Xóchitl Gálvez, a cargo del Frente Amplio por México, apuesta por una serie de propuestas fundamentales. La Plataforma Electoral, desarrollada en colaboración con expertos y las secretarías generales del PAN, PRI y PRD, presenta un enfoque multifacético.

Una de las principales reformas propuestas se centra en la transformación de la Guardia Nacional en una Guardia Civil. Este cambio busca restablecer la seguridad civil mediante una formación adecuada, la asignación de recursos suficientes, una evaluación rigurosa y un respeto absoluto de los derechos humanos.

Además, se pretende fortalecer las fuerzas de seguridad locales, trabajando en estrecha coordinación con la federación, los estados y los municipios.

Dentro del mismo ámbito de seguridad y justicia, el Frente Amplio se compromete a restablecer gradualmente las funciones primordiales de las fuerzas armadas y a asignar un presupuesto acorde a las instituciones de seguridad y justicia.

El objetivo es alcanzar un gasto equivalente al 1.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en línea con el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Respecto a la reforma del régimen de gobierno, el FAM busca mejorar la proporcionalidad en los congresos locales y el Congreso de la Unión, buscando una correspondencia más precisa entre las preferencias electorales y la representación parlamentaria. En el mismo eje, se plantea la obligatoriedad de elecciones primarias para seleccionar candidatos presidenciales y estatales. Estas primarias se cancelaron cuando Beatriz Paredes se retiró a favor de Xóchitl Gálvez, quien ganó en una encuesta interna.

Te recomendamos leer: Aplaza Morena resultados estatales hasta el 10 de noviembre

Otra propuesta relevante en la Plataforma Electoral es la reinstauración del fideicomiso Proméxico en su totalidad, con el propósito de fomentar el comercio y la inversión internacional en el país.

También se busca convocar a una nueva Convención Nacional Hacendaria para establecer una ley que estimule la economía, promueva el desarrollo equitativo en todos los estados y respalde la lucha contra la pobreza y las iniciativas de desarrollo social, fortaleciendo el papel de los municipios y el federalismo.

En definitiva, la Plataforma Electoral del Frente Amplio por México se fundamenta en estos cinco pilares y ejes temáticos, con la aspiración de abordar una amplia gama de cuestiones cruciales para el país.

La propuesta se registrará en el INE antes del 5 de noviembre, tras ser aprobada por el Consejo Nacional del PAN la semana pasada, con la colaboración de secretarías generales de los principales partidos y diversos especialistas.

editor

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

1 día hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

1 día hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

1 día hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

2 días hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

3 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

4 días hace