Nacional

Propone Xóchitl que Guardia Nacional sea civil

Para ganar la presidencia en 2024, Xóchitl Gálvez, a cargo del Frente Amplio por México, apuesta por una serie de propuestas fundamentales. La Plataforma Electoral, desarrollada en colaboración con expertos y las secretarías generales del PAN, PRI y PRD, presenta un enfoque multifacético.

Una de las principales reformas propuestas se centra en la transformación de la Guardia Nacional en una Guardia Civil. Este cambio busca restablecer la seguridad civil mediante una formación adecuada, la asignación de recursos suficientes, una evaluación rigurosa y un respeto absoluto de los derechos humanos.

Además, se pretende fortalecer las fuerzas de seguridad locales, trabajando en estrecha coordinación con la federación, los estados y los municipios.

Dentro del mismo ámbito de seguridad y justicia, el Frente Amplio se compromete a restablecer gradualmente las funciones primordiales de las fuerzas armadas y a asignar un presupuesto acorde a las instituciones de seguridad y justicia.

El objetivo es alcanzar un gasto equivalente al 1.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en línea con el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Respecto a la reforma del régimen de gobierno, el FAM busca mejorar la proporcionalidad en los congresos locales y el Congreso de la Unión, buscando una correspondencia más precisa entre las preferencias electorales y la representación parlamentaria. En el mismo eje, se plantea la obligatoriedad de elecciones primarias para seleccionar candidatos presidenciales y estatales. Estas primarias se cancelaron cuando Beatriz Paredes se retiró a favor de Xóchitl Gálvez, quien ganó en una encuesta interna.

Te recomendamos leer: Aplaza Morena resultados estatales hasta el 10 de noviembre

Otra propuesta relevante en la Plataforma Electoral es la reinstauración del fideicomiso Proméxico en su totalidad, con el propósito de fomentar el comercio y la inversión internacional en el país.

También se busca convocar a una nueva Convención Nacional Hacendaria para establecer una ley que estimule la economía, promueva el desarrollo equitativo en todos los estados y respalde la lucha contra la pobreza y las iniciativas de desarrollo social, fortaleciendo el papel de los municipios y el federalismo.

En definitiva, la Plataforma Electoral del Frente Amplio por México se fundamenta en estos cinco pilares y ejes temáticos, con la aspiración de abordar una amplia gama de cuestiones cruciales para el país.

La propuesta se registrará en el INE antes del 5 de noviembre, tras ser aprobada por el Consejo Nacional del PAN la semana pasada, con la colaboración de secretarías generales de los principales partidos y diversos especialistas.

editor

Entradas recientes

Adidas pide disculpas al pueblo zapoteco por el plagio del diseño de sus huaraches

  Después de que el gobierno de Oaxaca acusara a Adidas de plagiar el diseño…

12 horas hace

Economia mexicana crece menos del punto proporcional

La economía mexicana ha mostrado signos de fortalecimiento durante la primera mitad del año, al…

12 horas hace

Transporte Oxolotán presenta Nueva Ruta. Oxolotán- Villahermosa

Buenas noticias para los oxolotecos, Transporte Oxolotán presentaron una nueva ruta de traslado que beneficiara…

12 horas hace

Beber poca agua eleva el cortisol: estudio revela más estrés en adultos

En una oficina londinense, Marta solía pasar su jornada con apenas un par de tazas…

12 horas hace

Sin burocracia, atención a comunidades indígenas de Tabasco

Javier May Rodríguez acercó todos los servicios de la administración estatal hasta la villa Tapijulapa,…

12 horas hace

Los trabajadores extranjeros han impulsado economía de zona euro: Lagarde

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell (derecha), camina fuera del Jackson Lake Lodge…

12 horas hace