Avances en relaciones bilaterales y T-MEC
El primer año de Claudia Sheinbaum al frente de México estuvo marcado por un manejo institucional de la política exterior, especialmente frente al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. La cooperación en migración, seguridad y comercio con Estados Unidos, junto con la interlocución con Canadá, permitió fortalecer la posición mexicana rumbo a la revisión del T-MEC. Marcelo Ebrard jugó un papel central en contener tensiones y mantener la apertura al diálogo, evitando confrontaciones retóricas que podrían afectar los intereses comerciales y estratégicos del país.
Estrategia de seguridad y reducción de delitos
En materia de seguridad, Sheinbaum impulsó cambios significativos. La incorporación de Omar García Harfuch al gabinete y el fortalecimiento legal de la Guardia Nacional y la SSPC contribuyeron a la reducción de homicidios dolosos en 18% y de robos totales en 14% entre enero y agosto de 2025. Sin embargo, la solidez de estas cifras y la capacidad operativa de las instituciones continúan siendo motivo de debate.
También te puede interesar: Cabildo aprueba donaciones y reformas clave a favor de la ciudadanía
Estabilidad económica y diálogo con el sector privado
El gobierno de Sheinbaum buscó disminuir la polarización con la iniciativa privada mediante proyectos de asociación público-privada y el lanzamiento del Plan México, enfocado en infraestructura, energía y logística. La estabilidad macroeconómica permitió mantener la calificación crediticia del país, pese a la contracción del gasto público y el costo social derivado de recortes en áreas sensibles, generando debates sobre la efectividad de la política económica.
Impulso a la planeación y gobernanza a largo plazo
La presidenta ha privilegiado la planeación institucional y la certidumbre a largo plazo para evitar decisiones improvisadas. El Plan México busca consolidar esta estrategia, aunque su éxito dependerá de la ejecución efectiva y de los recursos disponibles para cumplir los objetivos planteados.
Balance y retos para el futuro
El primer año de Claudia Sheinbaum combina estabilidad macroeconómica, fortalecimiento de la seguridad y avances en igualdad de género con retrocesos democráticos, económicos y ambientales. Con una aprobación presidencial del 74%, solo 40% de la población considera que México va en la dirección correcta.
Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…
El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…
La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…
Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…
Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…
Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…