Nacional

Presupuesto 2025: nuevos programas sociales y más inversión en salud y educación

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 garantizará los recursos necesarios para la elección de jueces, magistrados y ministros que se llevará a cabo el 1 de junio del próximo año. Este presupuesto también asegura la implementación de la reforma al Poder Judicial, una de las prioridades en su agenda política.

“Está garantizada la elección del próximo año, que es el 1 de junio, para jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La reforma al Poder Judicial también está garantizada en el PEF”, afirmó Sheinbaum en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Nuevos programas sociales en el horizonte

Sheinbaum destacó que los programas sociales instaurados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador seguirán siendo una prioridad. Además, anunció tres nuevos programas que contarán con recursos suficientes para su implementación:

  1. Pensiones para mujeres de 60 a 64 años: En 2025, comenzará el apoyo para mujeres de 63 y 64 años, y se extenderá progresivamente a mujeres de 60, 61 y 62 años.
  2. Becas universales para estudiantes de secundaria: En 2025, todos los adolescentes de secundarias públicas serán beneficiados. En fases posteriores, el programa abarcará niveles de primaria y preescolar.
  3. Salud Casa por Casa: Un proyecto que busca llevar atención médica directamente a los hogares de las familias mexicanas.

“Estos tres programas sociales están garantizados en el presupuesto. Vamos a seguir avanzando en más derechos sociales para los mexicanos”, aseguró la mandataria.

Salud y educación: Prioridades del presupuesto

Frente a las críticas sobre una presunta disminución en el presupuesto de salud, Sheinbaum afirmó que se incrementarán los recursos destinados al IMSS-Bienestar, IMSS, ISSSTE y otras instituciones públicas.

“El presupuesto está diseñado no solo para mantener los servicios actuales, sino para mejorarlos. Garantizamos una atención médica digna y accesible para todas y todos los mexicanos”, puntualizó.

En el sector educativo, Sheinbaum anunció la construcción de nuevas preparatorias y campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos para ampliar la cobertura en todo el país.

Infraestructura y abastecimiento de agua

El PEF 2025 también incluye recursos para proyectos esenciales de infraestructura, como carreteras, trenes y mejoras en el abastecimiento de agua potable.

“Es un presupuesto que refleja el humanismo mexicano y la austeridad republicana, pilares del segundo piso de la Cuarta Transformación”, concluyó Sheinbaum.

editor

Entradas recientes

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

4 horas hace

Ajustan impuesto de saneamiento ambiental tras baja en actividad turística

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…

7 horas hace

Estefanía Mercado rinde homenaje a bomberos en su día y anuncia estímulos económicos

En el marco del Día del Bombero, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó un emotivo…

1 día hace

Anuncian el “Dog Beach Festival” en Playa del Carmen, evento para fortalecer el turismo Pet Friendly

El gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, anunció en…

4 días hace

Estefanía Mercado impulsa bienestar: Programa alimentario beneficia a miles de familias

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

4 días hace

Playa del Carmen, más seguro que Cancún: Estefanía Mercado celebra 6° puesto en percepción ciudadana

El municipio de Playa del Carmen, bajo la gestión de la presidenta municipal Estefanía Mercado,…

5 días hace