Nacional

Por «creciente violencia», EU emite nueva alerta de viaje por inseguridad en Chiapas

La Embajada de Estados Unidos en México emitió este sábado una alerta de viaje por la inseguridad en Chiapas, estado de la frontera sur mexicana que afronta una ola de violencia del crimen organizado y disputas de los cárteles del narcotráfico. La advertencia se produce “debido a la creciente violencia y preocupaciones de seguridad en Chiapas”, por lo que los funcionarios estadounidenses tienen restricciones para viajar a la zona.

Más de 100 mil niños y adolescentes afectados en 2023

La alerta se produce mientras crece la violencia en Chiapas por las disputas de los carteles del narcotráfico para controlar la frontera de México con Centroamérica. Más de 100 mil niños y adolescentes resultaron afectados en 2023 en el estado por las disputas de los grupos criminales, según un informe de la Red por los Derechos de la Infancias en México (Redim) y la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (Redias).

Cientos de indígenas mayas tzotziles protestaron este sábado para exigir un freno al narcotráfico y mayor acción de las autoridades ante la violencia en Chiapas. “Queremos el cierre de las cantinas, puntos clandestinos donde presuntamente venden drogas. Exigimos ley seca en todo el municipio (Chalchiuitán), basta de tantas cantinas, basta de la venta de drogas”, exigió Pedro Velazco, vocero del colectivo Pueblo Creyente, durante la manifestación.

Te puede interesar: En Solidaridad se genera conciencia contra la violencia a la mujer, a través del deporte

Organizaciones civiles e indígenas denuncian un ambiente de «guerra civil»

Organizaciones civiles e indígenas denuncian desde 2023 un ambiente de “guerra civil” que se agudiza cada día por los conflictos armados, la presencia de cárteles del narcotráfico y el proceso electoral. Esto ha desencadenado homicidios y desapariciones, en particular en comunidades indígenas afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Recomendaciones para viajar a Chiapas

Si tiene que viajar a Chiapas, la Embajada de Estados Unidos recomienda:

  • Evitar viajar a las zonas restringidas: La mayor parte de la frontera entre Chiapas y Guatemala, así como ciudades como Netzahualcóyotl, Ocosingo, El Ocote, San Francisco Pujiltic y Mapastepec.
  • Monitorear la prensa local para actualizaciones: Estar al tanto de la situación de seguridad en la región.
  • En caso de emergencia, llamar al 911: No dude en pedir ayuda a las autoridades locales si la necesita.
  • Revisar sus planes de seguridad personal: Tomar medidas para protegerse a sí mismo y a sus pertenencias.
  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales: Obedecer las indicaciones de las autoridades para mantener su seguridad.

La situación en Chiapas es compleja y cambiante, por lo que es importante mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias para viajar de manera segura.

 

 

editor

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

18 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

19 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

19 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

2 días hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

4 días hace