Nacional

Lluvia de estrellas Dracónidas 2025: cómo y cuándo verla

El cielo de octubre nos regala un espectáculo astronómico histórico: la lluvia de estrellas Dracónidas.

Aunque este fenómeno suele ser modesto, la noche del 8 al 9 de octubre de 2025 promete una ráfaga más intensa, ofreciendo un evento que no se repetirá hasta 2078.

También conocida como Giacobínidas, esta lluvia se suma a otros fenómenos de octubre, como la superluna y el paso del cometa 3I/ATLAS, convirtiendo la observación en una experiencia única.

Qué son las Dracónidas y por qué destacan

Las Dracónidas son una lluvia de meteoros originada por el cometa Giacobini-Zinner, con velocidades aproximadas de 20 km/s y actividad usual de 20 meteoros por hora.

Sin embargo, han ocurrido eventos históricos de mayor magnitud: en 1933 y 1946 se registraron miles de meteoros por hora, y en 2011 se contabilizaron más de 600 en un solo día pese a la interferencia lunar.

Para 2025, se esperan entre 150 y 400 meteoros por hora, alcanzando su pico el 8 de octubre a las 19:00 UTC, alrededor de la 1:00 a.m. en México. Tras el acercamiento de Júpiter en 2029, la órbita del cometa se alejará de la Tierra, haciendo de este espectáculo una oportunidad histórica.

Te puede interesar: Contaminación del aire en México y el mundo: riesgo para salud y clima

Cómo aprovechar la observación al máximo

La lluvia de meteoros se extiende del 6 al 10 de octubre, pero la noche del 8 al 9 será ideal. Se recomienda buscar un lugar oscuro, libre de obstáculos y mirar hacia las zonas opuestas a la Luna para mejorar la visibilidad.

Llevar mantas o sillas reclinables permitirá observar cómodamente, mientras que evitar luces artificiales y dar tiempo a que los ojos se adapten a la oscuridad aumentará las probabilidades de ver los meteoros. No se necesitan telescopios, ya que los meteoros son visibles a simple vista.

Con su rara intensidad este año y la promesa de no repetirse hasta 2078, la lluvia de estrellas Dracónidas 2025 se perfila como uno de los eventos astronómicos más memorables del año, ofreciendo a los aficionados una oportunidad única para maravillarse con los destellos fugaces cruzando el cielo nocturno.

COMUNICACIÓN DEL CARIBE

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

6 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

6 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

6 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

3 días hace