Nacional

INE prevé 3 debates presidenciales en 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado un paso fundamental en la preparación de las elecciones presidenciales del 2 de junio de 2024 al instalar la Comisión Temporal de Debates y aprobar su Plan de Trabajo.

Esta comisión se encargará de organizar un mínimo de tres debates presidenciales en los próximos meses, con el objetivo de brindar a los ciudadanos un espacio para conocer a los candidatos y sus propuestas.

La Comisión Temporal de Debates asumió sus funciones con un secretario técnico provisional, Jorge Egrén Moreno, quien ocupa el cargo de director de Administración de Tiempos del Estado en Radio y Televisión del INE.

Esto se debe a que la Coordinación Nacional de Comunicación Social del INE y la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos aún no tienen titulares designados.

Los miembros de la comisión incluyen a las consejeras Carla Humphrey, Dania Ravel y Claudia Zavala, así como a los consejeros Martín Faz y Jorge Montaño. Carla Humphrey Jordan, una de las consejeras, destacó que se planean llevar a cabo tres debates y se está considerando la posibilidad de realizarlos en las instalaciones del INE para reducir costos.

Dania Ravel recordó que los debates presidenciales de 2018 tuvieron un costo de 56 millones 440 mil 486 pesos. «Tenemos que hacer esfuerzos para que sean menos costosos para el instituto, sin que baje la calidad de los mismos y tratando de que tengamos un rating tan alto o más que en 2018», comentó.

Carla Humphrey también adelantó que uno de los desafíos de la Comisión es encontrar formatos más ágiles para la discusión y presentación de ideas por parte de los candidatos presidenciales. Además, se buscará designar a moderadores imparciales que fomenten el debate de ideas y su difusión.

El Plan de Trabajo aprobado consta de siete actividades que se llevarán a cabo en un período de menos de 10 meses, con el fin de garantizar una preparación adecuada para los debates presidenciales de 2024.

El representante del PAN ante la Comisión Temporal de Debates, Álvaro Malváez, propuso la posibilidad de aumentar el número de debates a cuatro. Sin embargo, la decisión sobre la cantidad de debates y sus fechas se tomará en los próximos meses, basándose en el Plan de Trabajo aprobado por la Comisión.

editor

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

15 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

15 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

16 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

2 días hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

3 días hace