Nacional

INE prevé 3 debates presidenciales en 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado un paso fundamental en la preparación de las elecciones presidenciales del 2 de junio de 2024 al instalar la Comisión Temporal de Debates y aprobar su Plan de Trabajo.

Esta comisión se encargará de organizar un mínimo de tres debates presidenciales en los próximos meses, con el objetivo de brindar a los ciudadanos un espacio para conocer a los candidatos y sus propuestas.

La Comisión Temporal de Debates asumió sus funciones con un secretario técnico provisional, Jorge Egrén Moreno, quien ocupa el cargo de director de Administración de Tiempos del Estado en Radio y Televisión del INE.

Esto se debe a que la Coordinación Nacional de Comunicación Social del INE y la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos aún no tienen titulares designados.

Los miembros de la comisión incluyen a las consejeras Carla Humphrey, Dania Ravel y Claudia Zavala, así como a los consejeros Martín Faz y Jorge Montaño. Carla Humphrey Jordan, una de las consejeras, destacó que se planean llevar a cabo tres debates y se está considerando la posibilidad de realizarlos en las instalaciones del INE para reducir costos.

Dania Ravel recordó que los debates presidenciales de 2018 tuvieron un costo de 56 millones 440 mil 486 pesos. «Tenemos que hacer esfuerzos para que sean menos costosos para el instituto, sin que baje la calidad de los mismos y tratando de que tengamos un rating tan alto o más que en 2018», comentó.

Carla Humphrey también adelantó que uno de los desafíos de la Comisión es encontrar formatos más ágiles para la discusión y presentación de ideas por parte de los candidatos presidenciales. Además, se buscará designar a moderadores imparciales que fomenten el debate de ideas y su difusión.

El Plan de Trabajo aprobado consta de siete actividades que se llevarán a cabo en un período de menos de 10 meses, con el fin de garantizar una preparación adecuada para los debates presidenciales de 2024.

El representante del PAN ante la Comisión Temporal de Debates, Álvaro Malváez, propuso la posibilidad de aumentar el número de debates a cuatro. Sin embargo, la decisión sobre la cantidad de debates y sus fechas se tomará en los próximos meses, basándose en el Plan de Trabajo aprobado por la Comisión.

editor

Entradas recientes

Adidas pide disculpas al pueblo zapoteco por el plagio del diseño de sus huaraches

  Después de que el gobierno de Oaxaca acusara a Adidas de plagiar el diseño…

25 minutos hace

Economia mexicana crece menos del punto proporcional

La economía mexicana ha mostrado signos de fortalecimiento durante la primera mitad del año, al…

40 minutos hace

Transporte Oxolotán presenta Nueva Ruta. Oxolotán- Villahermosa

Buenas noticias para los oxolotecos, Transporte Oxolotán presentaron una nueva ruta de traslado que beneficiara…

42 minutos hace

Beber poca agua eleva el cortisol: estudio revela más estrés en adultos

En una oficina londinense, Marta solía pasar su jornada con apenas un par de tazas…

49 minutos hace

Sin burocracia, atención a comunidades indígenas de Tabasco

Javier May Rodríguez acercó todos los servicios de la administración estatal hasta la villa Tapijulapa,…

60 minutos hace

Los trabajadores extranjeros han impulsado economía de zona euro: Lagarde

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell (derecha), camina fuera del Jackson Lake Lodge…

1 hora hace