Nacional

INE establece como obligatorio que candidatos presidenciales asistan a los 3 debates

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha determinado que los candidatos presidenciales deberán participar obligatoriamente en los tres debates oficiales programados para los meses de abril y mayo.

La propuesta de la consejera Norma de la Cruz, alineada con la posición previamente expresada por Morena, fue aceptada por el Consejo General con seis votos en contra y cinco a favor.

“Yo sí considero que los tres deberían ser obligatorios, yo creo que sí tienen la obligación de participar en todos y cada uno de los debates. Sin candidatos y candidatas, por más que la autoridad organice un debate y los medios de comunicación los transmita, pues no habría debate”, expresó De la Cruz.

Inicialmente, se ratifican las tres fechas y sedes para llevar a cabo estos ejercicios: el primero se llevará a cabo el 7 de abril en las oficinas centrales del INE; el segundo tendrá lugar el 28 del mismo mes en los Estudios Churubusco, mientras que el tercero está programado para el 19 de mayo en el Centro Cultural Tlatelolco.

Formato A (Sede central del INE): Las preguntas de los ciudadanos serán recibidas a través de un mecanismo que las recopilará en redes sociales mediante un sistema de regionalización que divide el país en las áreas norte, centro y sur, según la ubicación geográfica de su origen.

Formato B (Estudios Churubusco): También se permitirá la participación ciudadana, pero las preguntas serán recolectadas en plazas públicas. En este formato, las preguntas se clasificarán en zonas: norte, bajío, costa, oeste, centro y sur, conforme al censo de población y vivienda de 2020.

Te recomendamos leer: Golpe al narcomenudeo en La Torres y Villas del Sol

Formato C (Centro Cultural Universitario Tlatelolco): Las preguntas podrán realizarse en un formato denominado ‘cara a cara’. La propuesta establece un ritmo de interacción acorde con los formatos previamente aprobados.

A favor de la obligatoriedad en los tres se pronunciaron los consejeros Guadalupe Taddei, Uuc-Kib Espadas: Jorge Montaño; Rita Bell López; De la Cruz y Martín Faz.

Mientras el bloque opositor (Humphrey, Ravel, Zavala, Rivera y Castillo) señaló que la ley solo prevé la obligatoriedad de dos.

Faz hizo un recuento histórico de estos ejercicios y anotó que en México los debates entre las y los contendientes en una elección presidencial se iniciaron en 1994.

A partir de entonces en todos los procesos electorales se ha llevado a cabo debates a la Presidencia de la República.

editor

Entradas recientes

Playa del Carmen honra el legado de Benito Juárez en su 152 aniversario luctuoso

 Recordar a Benito Juárez es una tarea de conciencia y un llamado vigente a seguir…

9 horas hace

Estefanía Mercado cierra la Feria del Carmen reafirmando el orgullo playense

“La transformación empieza desde lo más importante: nuestras raíces, nuestra historia y nuestras tradiciones”, afirmó…

2 días hace

El Colegio Nacional le abre las puertas al cine: Iñárritu se integra

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, reconocido internacionalmente por su obra fílmica y ganador de…

3 días hace

En Playa del Carmen la salud ya no es un lujo; Con “Salud Sin Tanto Choro”, ir al médico es gratis y rápido

El gobierno de Estefanía Mercado avanza con paso firme en la construcción de una ciudad…

4 días hace

Cristina Torres condena crueldad hacia mascotas y promete castigos ejemplares

Tras recientes y alarmantes casos de maltrato animal registrados en distintas zonas del estado, la…

5 días hace

Con cielo, tierra y corazón, cuidan de ti en la Feria del Carmen de Playa

Con el objetivo de proteger a las familias locales y visitantes, el Gobierno Municipal de…

6 días hace