El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que los debates presidenciales serán interpretados simultáneamente en lenguas indígenas como el maya, náhuatl y tsotsil, con el propósito de salvaguardar los derechos informativos y político-electorales de los pueblos originarios de México y en reconocimiento a la relevancia comunicativa de dichas lenguas.
En el marco de la próxima elección del 2 de junio, el INE, organismo encargado de la conducción de los comicios, ha programado tres debates presidenciales, pautados para el 7 de abril, 28 de abril y 19 de mayo, respectivamente.
Según lo señalado en un comunicado, el INE basó su decisión en criterios del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), determinando que el maya y el náhuatl son las dos lenguas indígenas más habladas en México, contando con un gran número de hablantes monolingües en el país, junto al tsotsil.
El INE informó que estos debates serán transmitidos «interpretados simultáneamente en estas tres lenguas» a través de su canal en la plataforma YouTube, así como en sus diversas redes sociales y página web.
Te recomendamos leer: Tren Maya presenta denuncia por descarrilamiento
El proceso de interpretación simultánea, explicó el INE, consiste en transferir fielmente el contenido de una lengua a otra mediante intérpretes bilingües, quienes actúan como intermediarios entre el texto original, ya sea oral o escrito, y su reproducción en otra lengua.
Este método se empleará en los tres debates presidenciales, procurando mantener la fidelidad a los planteamientos de los candidatos y moderadores.
El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, dio un…
En el marco del 32 aniversario del municipio de Playa del Carmen, más de 35…
La Escuela de Iniciación Artística asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)…
La presidenta municipal Estefanía Mercado informó que este concierto forma parte de una amplia estrategia…
Como parte de la estrategia de colaboración intermunicipal que promueve el Gobierno de Playa del…
La estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de Estefanía Mercado comienza a dar frutos…