El secretario Omar García Harfuch destacó avances en seguridad y nuevas acciones contra la extorsión y el reclutamiento criminal.
El Gobierno federal intensificó las acciones para combatir la extorsión y la desaparición de personas en México, en una estrategia que combina inteligencia, coordinación estatal y fortalecimiento policial. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, afirmó que la prioridad es mejorar la capacidad de respuesta y la precisión de los registros oficiales de desaparecidos.
Durante un encuentro con medios en Jalisco, Harfuch subrayó que los homicidios dolosos bajaron 32% entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, resultado de la consolidación de la Guardia Nacional y la cooperación entre los tres niveles de gobierno. Sin embargo, advirtió que aún existen desafíos críticos en la persecución de delitos como la extorsión y el secuestro.
Avances en inteligencia y detenciones
El secretario detalló que el Centro Nacional de Inteligencia ha sido reforzado con mayores facultades legales y tecnológicas, y que la Unidad de Inteligencia Financiera ahora trabaja de forma directa con la fiscalía general de la República para congelar cuentas del crimen organizado y ejercer acciones penales.
Te puede interesar: SAT impugnará fallo de evasión fiscal de Alejandro Irarragorri, anuncia Sheinbaum
En marzo pasado, la captura de José Gregorio “N”, alias “El comandante Lastra”, marcó un golpe relevante contra el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos delictivos en Jalisco. Las autoridades también aseguraron propiedades ligadas a desapariciones en Teuchitlán.
Harfuch informó que, tras el lanzamiento de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, las denuncias al número 089 aumentaron de un promedio de 349 a 647 reportes diarios. Además, se han detenido 386 personas en 19 entidades del país.
A nivel nacional, el Gobierno federal reporta 34 mil detenciones por delitos de alto impacto, el decomiso de más de 17 mil armas y la destrucción de mil 564 laboratorios de drogas en 22 estados. Estos resultados, destacó, representan cientos de millones de pesos que no llegan a las organizaciones criminales.
Finalmente, el funcionario reiteró que la coordinación con los gobiernos estatales, en particular con el de Jalisco, es esencial para mejorar los resultados y fortalecer a las policías locales con mejores salarios, equipamiento y capacitación.
Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…
El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…
La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…
Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…
Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…
Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…