Nacional

Diputados promueven eutanasia en la Ley General de Salud

Diputados de distintos partidos políticos, como Morena, Movimiento Ciudadano, PRI y PRD, se han unido en una histórica iniciativa presentada este martes 10 de octubre. Una muerte digna, es el derecho de los seres humanos que resaltaron los legisladores.

Esta propuesta busca la inclusión de la eutanasia en la Ley General de Salud de México, otorgando a las personas el derecho a elegir cuándo poner fin a su vida en situaciones de sufrimiento extremo.

Además, se plantea la derogación del artículo 166 Bis 21 de la Ley General de Salud, el cual en la actualidad prohíbe la eutanasia y el suicidio asistido.

La iniciativa establece criterios para la aplicación de la eutanasia en circunstancias que incluyen:

Eutanasia

  • Enfermedades terminales.
  • Condiciones médicas irreversibles que generen dolor físico o emocional y limiten la calidad de vida.
  • Agonía con un pronóstico de vida de 2 a 3 días.

Para que un paciente pueda solicitar el derecho a una muerte digna, se requerirá ser mayor de edad, estar en pleno uso de sus facultades mentales y presentar una solicitud por escrito en presencia de un fedatario público y dos testigos independientes.

Además, se propone una evaluación exhaustiva tanto a nivel físico como psicológico del paciente, supervisada por un médico o un comité médico.

Te recomendamos leer: Ilana Gritzewsky, joven cancunense desaparecida en Israel

El proyecto legislativo establece un período mínimo de 15 días naturales entre la presentación de la solicitud y la realización de la eutanasia. Los médicos tendrán la opción de rechazar la realización del procedimiento según ciertos lineamientos, pero estarán obligados a referir al paciente a otro profesional médico.

Además, se establece que las instituciones de salud de carácter público no podrán negarse a llevar a cabo este procedimiento.

Una encuesta realizada por la asociación civil «Por el Derecho a Morir con Dignidad» ha revelado que el 73% de los mexicanos está a favor de la eutanasia o muerte asistida en casos de enfermedad terminal, a pesar de que actualmente no es legal en el país.

El estudio también ha mostrado que el 68% de los encuestados preferiría poder solicitar ayuda médica para anticipar su muerte en caso de encontrarse en fase terminal.

editor

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

7 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

8 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

8 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

3 días hace