Nacional

Critica Calderón método de ‘Va por México’ para elegir candidato presidencial

Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México (2006-2012), criticó el método de la Alianza “Va por México” para elegir al candidato que compita en las elecciones del 2024.

A través de Twitter, Calderón Hinojosa se posicionó contra la propuesta del PRI, PAN y PRD sobre la creación de un padrón de electores y la recolección de 150 mil firmas por parte de los aspirantes.

“Me preocupan las deficiencias del proyecto”, aseveró Calderón en su cuenta de Twitter.

El exmandatario calificó de “absurdo” el proceso que planteó “Va por México”, ya que dijo que primero se debe formar una afiliación abierta y posteriormente definir las preferencias electorales.

“El padrón se integra con los firmantes que reúna cada aspirante. Eso tiene el absurdo de que obliga a definir preferencias antes de que haya un proceso de conocimiento y contraste (la carreta adelante de los caballos). Debiera hacerse una afiliación abierta y simultánea, y luego definir las preferencias”, aseveró Calderón Hinojosa.

También criticó la “alta ponderación a las encuestas”, ya que da ventaja a los políticos o figuras que son más conocidas; sin embargo, no al “mejor candidato” para encabezar la candidatura.

“Alta ponderación a las encuestas: le da ventaja a quien tenga reconocimiento de nombre, pero no necesariamente el mejor candidato. El reconocimiento se gana en las campañas y es donde las referencias se modelan. Las reglas dan ventaja a los malos conocidos sobre los buenos por conocer”, sostuvo.

Te recomendamos leer: Con firmas y elección primaria definirá oposición a su candidato presidencial

También criticó que el proceso de “Va por México” sea abierto para Movimiento Ciudadano (MC), partido que no está interesado en formar parte de la Alianza.

“No veo una puerta para que también participe MC y ciudadanos sin partido y sin candidato”, apuntó Calderón.

El Consejo Político Nacional de “Va por México” aprobó el método para escoger a su candidato que competirá contra la “corcholata” de Morena, en las elecciones de 2024. De acuerdo con el PAN, PRI y PRD, los aspirantes a la candidatura presidencial deberán juntar 150 mil firmas con la finalidad de formar un padrón de electores y posteriormente se realizará el “Gran foro de exposición por México” para dar a conocer a las figuras que recabaron las rúbricas.

“Va por México” también planteó aplicar tres encuestas para determinar a los tres aspirantes mejor posicionados y la creación de un comité integrado por siete miembros de la sociedad civil y seis de partidos políticos para crear un esquema de elecciones primarias y cinco llamadas “pasarelas”.

editor

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

8 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

9 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

9 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

3 días hace