Nacional

Cómo reducir tu huella digital en los resultados de búsqueda de Google

¿Alguna vez has buscado tu nombre en internet? Tanto si te preocupa la privacidad como si deseas gestionar tu presencia en línea, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, destaca la importancia de reducir la huella digital, incluso en los resultados de búsqueda de Google, y comparte cómo proteger tus datos personales.

Realizar una búsqueda de tu propio nombre en internet puede ser útil para conocer qué información personal está disponible y detectar posibles problemas de privacidad. Usualmente, los primeros resultados incluyen cuentas de redes sociales, blogs o sitios web relacionados con el trabajo. Sin embargo, al ajustar algunos parámetros, los resultados pueden volverse más específicos, mostrando incluso direcciones o sitios visitados frecuentemente.

“Si alguien tiene una cuenta en redes sociales con configuraciones de privacidad débiles, un blog con su nombre real o una dirección de correo electrónico en la página web de una empresa, esta información puede recopilarse fácilmente para construir una imagen completa de la identidad digital, incluyendo intereses, hábitos y afiliaciones. Este acopio de datos puede presentar riesgos por varias razones”, explica Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Según el Informe de investigaciones de filtraciones de datos 2024 de Verizon, hasta el 68% de las filtraciones se debieron a errores humanos. Un gran porcentaje de estas se originaron por tácticas de ingeniería social, como phishing, pretexting, estafas por correo electrónico y extorsión. La abundancia de información pública permite a los ciberdelincuentes perfeccionar estas tácticas para engañar a las personas y obtener dinero o datos confidenciales, como credenciales de cuentas.

Ante este escenario, motores de búsqueda como Google ofrecen herramientas, como formularios específicos y la función Resultados sobre ti (disponible en ciertos países), que permiten a los usuarios solicitar la eliminación de su información personal. ESET detalla cómo funciona este proceso y en qué casos es aplicable.

El procedimiento implica enviar una solicitud directa a Google para que revise y elimine resultados de búsqueda que cumplan ciertos criterios, como la exposición de direcciones de correo electrónico, domicilios, credenciales de acceso u otros datos personales. La solicitud se realiza completando un formulario, disponible en el enlace proporcionado por Google.

En caso de que la información proporcionada sea insuficiente o Google necesite aclaraciones adicionales, el usuario recibirá un correo electrónico solicitando más detalles.

“Algunas personas se sienten cómodas con que sus datos públicos estén disponibles en internet, pero otras se preocupan por la privacidad. Incluso los personajes públicos y las organizaciones deben proteger cierta información confidencial para evitar riesgos de seguridad. Todo se reduce a saber qué información personal es visible y estar alerta para que actores malintencionados no te tomen desprevenido”, concluye el investigador de ESET.

editor

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

16 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

16 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

16 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

2 días hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

3 días hace