Nacional

Ciudadanía exige al Senado poner fin al cautiverio de delfines: “¡El momento es ahora!”

La exigencia ciudadana para acabar con el cautiverio de delfines en México se intensifica. Activistas, académicos, organizaciones ambientales y cientos de personas han lanzado una campaña nacional que insta al Senado de la República a aprobar de inmediato la reforma al artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre.

La reforma —ya avalada en comisiones por la Cámara de Diputados— plantea la prohibición del uso de mamíferos marinos en espectáculos, el contacto físico forzado con humanos y la reproducción artificial en cautiverio. También propone la reubicación progresiva de estos animales desde tanques de concreto a corrales marinos naturales, para mejorar su salud, bienestar físico y emocional.

“Esta reforma es una oportunidad histórica para que México avance hacia un modelo ético y científico de respeto hacia los mamíferos marinos, quienes han evolucionado por millones de años para vivir en libertad, no en piscinas”, señalaron integrantes de la campaña Empty the Tanks México, principal promotora de esta iniciativa.

La presión pública llega tras múltiples denuncias de negligencia, muertes encubiertas de delfines y lobos marinos, así como agresiones ocurridas durante espectáculos. Se han documentado fracturas vertebrales, dislocaciones mandibulares, infecciones graves, fallas renales y enfermedades neurológicas ocasionadas por la vida en cautiverio y la mala calidad del agua.

La evidencia científica y el ejemplo de países como Canadá, Francia, Chile y Australia —que ya han aprobado legislaciones similares— respaldan este llamado urgente a la acción.

La campaña se difunde en redes sociales bajo los hashtags #AdiósDelfinarios #EmptyTheTanksMéxico #60BisSíReforma #SenadoVotaYa, e invita a la ciudadanía a enviar cartas dirigidas a senadores clave, entre ellos los integrantes de la Mesa Directiva y la Comisión de Medio Ambiente, presidida por la senadora Maki Ortiz. También se ha solicitado la intervención de la PROFEPA y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“El Senado tiene en sus manos el poder de transformar esta realidad. Solo falta su voluntad para votar lo que ya está listo”, señalaron activistas.

¿Cómo participar?

Cualquier persona puede sumarse enviando una carta modelo —disponible en las redes sociales de Empty the Tanks México—, en un proceso que toma menos de cinco minutos e incluye plantillas, correos electrónicos y mensajes listos para compartir.

📧 Contacto de prensa: comunicacion@emptythetanks.org


COMUNICACIÓN DEL CARIBE

Entradas recientes

Raúl Rocha enfrenta grave imputación por drogas, armas y combustible.

Raúl Rocha Cantú, propietario del certamen Miss Universo en México, fue imputado por la Fiscalía General…

1 día hace

La impunidad en feminicidios desata protestas masivas en el 25N

Colectivos de 10 estados denunciaron que la impunidad en feminicidios persiste por negligencia institucional, omisiones…

1 día hace

Trump culpa a migración tras ataque a Guardia Nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el ataque armado ocurrido el miércoles contra…

1 día hace

Problemas del campo elevan precios al consumidor en México

Los problemas del campo están generando un impacto directo en los precios que pagan millones de consumidores…

1 día hace

Castigo emocional y crianza consciente en la educación

Castigo es una palabra que parece simple, pero cuando la llevamos a la vida diaria…

1 día hace

Nueva moneda ecológica inicia circulación en diciembre

Nueva moneda ecológica comenzará a circular en México en diciembre; conoce sus materiales, beneficios, impacto…

1 día hace