Nacional

Científicos chinos descubren un nuevo coronavirus en murciélagos similar al Covid

Científicos chinos descubrieron un nuevo coronavirus en murciélagos con similitudes al SARS-CoV-2, conoce todos los detalles.

Investigadores del Instituto de Virología de Wuhan han identificado un nuevo coronavirus en murciélagos que utiliza la misma puerta de entrada celular que el SARS-CoV-2. Aunque no se ha detectado en humanos, su hallazgo genera interrogantes sobre posibles riesgos futuros.

 

El hallazgo fue dado a conocer a través de un artículo publicado en la revista Cell, al mismo tiempo que las acciones de los principales fabricantes de vacunas aumentaron sus acciones.

Un nuevo coronavirus en murciélagos con similitudes al Covid-19

Este virus no ha sido detectado en personas y solo ha sido identificado en un laboratorio a través de un estudio. El hallazgo del laboratorio plantea la posibilidad de que este nuevo virus encontrado en algunos murciélagos pueda propagarse de los animales a los humanos, señalan los investigadores en un artículo publicado el martes en la revista Cell.

El virus denominado HKU5-CoV-2, comparte características con el coronavirus que causó la pandemia de COVID-19, aunque los investigadores destacan que su capacidad para infectar humanos es considerablemente menor.

¿Puede este nuevo virus propagarse a humanos?

De acuerdo con los expertos, el HKU5-CoV-2 tiene una afinidad significativamente menor con la proteína receptora ACE2, lo que indica que su transmisión a humanos no es tan eficiente como la del SARS-CoV-2.

El Dr. Michael Osterholm, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, señaló que la reacción al hallazgo ha sido “exagerada”, ya que la población actual tiene mayor inmunidad frente a virus similares al SARS.

Aun así, los investigadores advierten que el hecho de que pueda ingresar a las células humanas lo convierte en un patógeno que merece seguimiento.

Mientras tanto, el gobierno chino reafirmó su postura de “transparencia” en la divulgación de información sobre virus, luego de que la OMS volviera a acusarlo de ocultar datos sobre el origen del COVID-19.

Wuhan y la controversia del laboratorio

El Instituto de Virología de Wuhan ha estado en el centro de teorías sobre el origen del COVID-19. Aunque los científicos han negado haber trabajado con algún virus que pudiera haber iniciado la pandemia, el tema sigue siendo motivo de debate.

Te puede interesar: Biden solicita al Congreso de Estados Unidos «financiación para nueva vacuna» contra la COVID

En 2023, Estados Unidos suspendió la financiación al laboratorio de Wuhan, que recibía recursos a través de la EcoHealth Alliance.

El descubrimiento de este nuevo coronavirus refuerza la necesidad de seguir investigando los virus de origen animal y su potencial impacto en la salud global.

COMUNICACIÓN DEL CARIBE

Entradas recientes

Estefanía Mercado rinde homenaje a bomberos en su día y anuncia estímulos económicos

En el marco del Día del Bombero, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó un emotivo…

1 día hace

Anuncian el “Dog Beach Festival” en Playa del Carmen, evento para fortalecer el turismo Pet Friendly

El gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, anunció en…

3 días hace

Estefanía Mercado impulsa bienestar: Programa alimentario beneficia a miles de familias

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

4 días hace

Playa del Carmen, más seguro que Cancún: Estefanía Mercado celebra 6° puesto en percepción ciudadana

El municipio de Playa del Carmen, bajo la gestión de la presidenta municipal Estefanía Mercado,…

5 días hace

Banxico anuncia qué billetes saldrán de circulación en México

El Banco de México (Banxico) informó que, a partir de agosto de 2025, los billetes de la familia…

6 días hace

Capturan en Mérida a «Calavera» joven tabasqueño tras robo violento en comercio

Jesús Roberto “N”, de 21 años, fue arrestado por autoridades de Yucatán por haber robado…

6 días hace