Nacional

Beber poca agua eleva el cortisol: estudio revela más estrés en adultos

En una oficina londinense, Marta solía pasar su jornada con apenas un par de tazas de café y un vaso de agua. Nunca pensó que esa costumbre pudiera afectar su salud más allá de una ligera fatiga. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad John Moores de Liverpool (LJMU) ha demostrado que la falta de hidratación está directamente vinculada con mayores niveles de cortisol, la principal hormona del estrés.

Hidratación y estrés: lo que revela la ciencia

El trabajo, publicado en el Journal of Applied Physiology, dividió a 32 adultos en dos grupos: quienes bebían menos de 1,5 litros de agua diarios y aquellos que cumplían con las recomendaciones oficiales de entre 2 y 2,5 litros.

Durante una semana, los investigadores evaluaron muestras de sangre y orina, y después expusieron a los participantes a una simulación de entrevista laboral y un test matemático bajo presión. Los resultados fueron claros: los mal hidratados presentaron picos de cortisol mucho más altos.

Cortisol: la hormona clave en la respuesta al estrés

El cortisol cumple funciones vitales en el organismo: regula la presión arterial, el metabolismo y la respuesta inmune. Sin embargo, su exceso prolongado está asociado a riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y depresión.

El profesor Neil Walsh, de la LJMU, advirtió:

“Las personas que no beben suficiente agua reaccionan con un aumento exagerado de cortisol frente a situaciones cotidianas de estrés, incluso sin sentir más sed”.

¿Cuánta agua hay que beber al día?

Las recomendaciones varían según edad, género y estilo de vida:

  • Hombres adultos: 2,5 litros diarios (aprox. 10 vasos).
  • Mujeres adultas: 2 litros diarios (aprox. 8 vasos).
  • Factores que aumentan la necesidad: ejercicio intenso, clima caluroso, embarazo o lactancia.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y la Guía Eatwell del Reino Unido coinciden en que entre 1,5 y 2,5 litros diarios son suficientes para la mayoría de los adultos.

Te puede interesar:Promueve Gobierno de Solidaridad la alimentación saludable

La percepción engañosa de la sed

Uno de los hallazgos más llamativos del estudio fue que los participantes con menor consumo de agua no reportaron sentir más sed que el resto. Esto demuestra que la sensación de sed no siempre refleja el estado real del cuerpo, lo que puede llevar a una falsa seguridad sobre la propia hidratación.

 

El agua como herramienta de bienestar mental

Aunque se requieren más investigaciones, los autores plantean que algo tan simple como beber agua regularmente podría convertirse en una estrategia natural para reducir la respuesta al estrés en la vida diaria.

Cada vaso de agua no solo hidrata, sino que puede convertirse en un aliado contra esos “microestresores” que enfrentamos: tráfico, reuniones laborales, plazos ajustados. Un hábito tan sencillo como llenar la botella en el escritorio puede marcar la diferencia en el bienestar a largo plazo.

COMUNICACIÓN DEL CARIBE

Entradas recientes

Raúl Rocha enfrenta grave imputación por drogas, armas y combustible.

Raúl Rocha Cantú, propietario del certamen Miss Universo en México, fue imputado por la Fiscalía General…

1 día hace

La impunidad en feminicidios desata protestas masivas en el 25N

Colectivos de 10 estados denunciaron que la impunidad en feminicidios persiste por negligencia institucional, omisiones…

1 día hace

Trump culpa a migración tras ataque a Guardia Nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el ataque armado ocurrido el miércoles contra…

1 día hace

Problemas del campo elevan precios al consumidor en México

Los problemas del campo están generando un impacto directo en los precios que pagan millones de consumidores…

1 día hace

Castigo emocional y crianza consciente en la educación

Castigo es una palabra que parece simple, pero cuando la llevamos a la vida diaria…

1 día hace

Nueva moneda ecológica inicia circulación en diciembre

Nueva moneda ecológica comenzará a circular en México en diciembre; conoce sus materiales, beneficios, impacto…

1 día hace