Nacional

AMLO protesta a Biden por «financiación» de EU a oposición mexicana

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que enviará una carta de protesta a su homólogo estadounidense, Joe Biden. La razón: la financiación millonaria que, según AMLO, Estados Unidos ha proporcionado a una organización opositora en México (Mexicanos Unidos Contra la Corrupción y la Impunidad), lo que considera un claro acto de injerencia en los asuntos internos del país.

Durante su conferencia matutina del miércoles, AMLO expresó su indignación al revelar que la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha recibido más de 96 millones de pesos (4,6 millones de dólares) desde 2018 por parte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) a través de la Embajada estadounidense en Ciudad de México. Para el mandatario, este financiamiento representa una contradicción flagrante con las supuestas buenas relaciones que ambos países mantienen.

«¿Cómo es que por un lado se mantienen buenas relaciones, hay cooperación y, al mismo tiempo, se entrega dinero a opositores para calumniar?», cuestionó AMLO, calificando la situación como un acto de «hipocresía» y «doble discurso» por parte del gobierno estadounidense.

La indignación de López Obrador no se limita a la financiación en sí, sino a lo que considera una violación directa a la soberanía mexicana. Según el presidente, permitir que un gobierno extranjero financie a grupos opositores dentro de México es un acto de intervención política que atenta contra la Constitución del país y contra el principio de no injerencia.

«Es el colmo, ¿no?, que un gobierno amigo, vecino, esté financiando a un grupo opositor, a un gobierno legal, legítimo. ¿Cómo se le llama a eso? Intervencionismo», afirmó AMLO, subrayando la gravedad de la situación.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) ha estado en el centro de la controversia. Según el informe presentado por Pablo Gómez, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), USAID ha financiado a MCCI desde 2018, año en que López Obrador asumió la presidencia. Esta organización, impulsada por lo que AMLO denomina «el bloque conservador», ha sido un actor clave en la presentación de amparos contra las políticas y proyectos del gobierno.

Te recomendamos leer: Bajan tarifas de transporte terrestre en el Aeropuerto Internacional de Tulum

editor

Entradas recientes

Autoridades de Playa del Carmen destacan el heroísmo ciudadano en ceremonia cívica

Playa del Carmen dio inicio al mes patrio con una ceremonia cívica de izamiento de…

1 día hace

Más de 5,600 medicamento y 900 lentes gratuitos ha entregado el programa “Salud Sin Tanto Choro” en apenas 60 días

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, destacó los avances del programa social…

2 días hace

Volcán Chichonal en vigilancia por aumento de actividad sísmica

La Coordinación Nacional de Seguridad Pública (CNPC)  informó que los tres órdenes de gobierno mantienen…

3 días hace

Playa del Carmen impulsa el cuidado de lomitos y gatitos con brigada de servicios gratuitos

Playa del Carmen fue sede de la Caravana de Bienestar Animal en el domo de…

4 días hace

Estefanía Mercado celebra a las abuelitas y abuelitos: “Ustedes son el alma de Playa del Carmen”

Las abuelitas y abuelitos son la raíz, el alma, el corazón, la historia y el…

5 días hace

Ayuntamiento de Playa del Carmen recibe premio nacional por fortalecer la Marca Ciudad

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fue reconocido…

6 días hace