Nacional

AMLO protesta a Biden por «financiación» de EU a oposición mexicana

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que enviará una carta de protesta a su homólogo estadounidense, Joe Biden. La razón: la financiación millonaria que, según AMLO, Estados Unidos ha proporcionado a una organización opositora en México (Mexicanos Unidos Contra la Corrupción y la Impunidad), lo que considera un claro acto de injerencia en los asuntos internos del país.

Durante su conferencia matutina del miércoles, AMLO expresó su indignación al revelar que la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha recibido más de 96 millones de pesos (4,6 millones de dólares) desde 2018 por parte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) a través de la Embajada estadounidense en Ciudad de México. Para el mandatario, este financiamiento representa una contradicción flagrante con las supuestas buenas relaciones que ambos países mantienen.

«¿Cómo es que por un lado se mantienen buenas relaciones, hay cooperación y, al mismo tiempo, se entrega dinero a opositores para calumniar?», cuestionó AMLO, calificando la situación como un acto de «hipocresía» y «doble discurso» por parte del gobierno estadounidense.

La indignación de López Obrador no se limita a la financiación en sí, sino a lo que considera una violación directa a la soberanía mexicana. Según el presidente, permitir que un gobierno extranjero financie a grupos opositores dentro de México es un acto de intervención política que atenta contra la Constitución del país y contra el principio de no injerencia.

«Es el colmo, ¿no?, que un gobierno amigo, vecino, esté financiando a un grupo opositor, a un gobierno legal, legítimo. ¿Cómo se le llama a eso? Intervencionismo», afirmó AMLO, subrayando la gravedad de la situación.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) ha estado en el centro de la controversia. Según el informe presentado por Pablo Gómez, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), USAID ha financiado a MCCI desde 2018, año en que López Obrador asumió la presidencia. Esta organización, impulsada por lo que AMLO denomina «el bloque conservador», ha sido un actor clave en la presentación de amparos contra las políticas y proyectos del gobierno.

Te recomendamos leer: Bajan tarifas de transporte terrestre en el Aeropuerto Internacional de Tulum

editor

Entradas recientes

Playa del Carmen protege a su niñez; Estefanía Mercado instala comisiones clave para la infancia y migración

En un paso decisivo hacia la consolidación de una ciudad más justa, segura y con…

18 horas hace

Playa del Carmen libre de sarampión y tosferina: Secretaría de Salud

Aunque no se han registrado casos locales de enfermedades como la tosferina o el sarampión,…

2 días hace

Playa del Carmen y Tulum unirán esfuerzos en seguridad, turismo y desarrollo social para fortalecer al Caribe Mexicano

En un encuentro de alto nivel institucional, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía…

3 días hace

Impulsa Playa del Carmen programa “Escuela de Negocios” para emprendedores

El gobierno de Playa del Carmen, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Económico y…

4 días hace

Playa del Carmen mostrará al mundo su nuevo modelo turístico en el Tianguis de México 2025

La presidenta municipal Estefanía Mercado confirmó la participación de la delegación de Playa del Carmen…

5 días hace

Operativo de Semana Santa deja resultados históricos en seguridad para Playa del Carmen

Playa del Carmen vivió una Semana Santa más segura este año, con una reducción del…

5 días hace