Nacional

AMLO protesta a Biden por «financiación» de EU a oposición mexicana

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que enviará una carta de protesta a su homólogo estadounidense, Joe Biden. La razón: la financiación millonaria que, según AMLO, Estados Unidos ha proporcionado a una organización opositora en México (Mexicanos Unidos Contra la Corrupción y la Impunidad), lo que considera un claro acto de injerencia en los asuntos internos del país.

Durante su conferencia matutina del miércoles, AMLO expresó su indignación al revelar que la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha recibido más de 96 millones de pesos (4,6 millones de dólares) desde 2018 por parte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) a través de la Embajada estadounidense en Ciudad de México. Para el mandatario, este financiamiento representa una contradicción flagrante con las supuestas buenas relaciones que ambos países mantienen.

«¿Cómo es que por un lado se mantienen buenas relaciones, hay cooperación y, al mismo tiempo, se entrega dinero a opositores para calumniar?», cuestionó AMLO, calificando la situación como un acto de «hipocresía» y «doble discurso» por parte del gobierno estadounidense.

La indignación de López Obrador no se limita a la financiación en sí, sino a lo que considera una violación directa a la soberanía mexicana. Según el presidente, permitir que un gobierno extranjero financie a grupos opositores dentro de México es un acto de intervención política que atenta contra la Constitución del país y contra el principio de no injerencia.

«Es el colmo, ¿no?, que un gobierno amigo, vecino, esté financiando a un grupo opositor, a un gobierno legal, legítimo. ¿Cómo se le llama a eso? Intervencionismo», afirmó AMLO, subrayando la gravedad de la situación.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) ha estado en el centro de la controversia. Según el informe presentado por Pablo Gómez, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), USAID ha financiado a MCCI desde 2018, año en que López Obrador asumió la presidencia. Esta organización, impulsada por lo que AMLO denomina «el bloque conservador», ha sido un actor clave en la presentación de amparos contra las políticas y proyectos del gobierno.

Te recomendamos leer: Bajan tarifas de transporte terrestre en el Aeropuerto Internacional de Tulum

editor

Entradas recientes

Convocan a concursos de Janal Pixan con atractiva bolsa en premios

El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes invitó a las familias playenses a…

12 horas hace

Nace la Dirección de Vivienda y Regularización: fin a la incertidumbre patrimonial en Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la apertura histórica de las oficinas de la Dirección…

1 día hace

Playa del Carmen da la bienvenida con modernidad: Mara Lezama y Estefanía Mercado inauguran el Arco de Acceso Norte

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado inauguraron este lunes el Arco…

2 días hace

Playa del Carmen, el municipio más seguro de Quintana Roo: invierte 1,200 mdp en seguridad

“Sin seguridad no hay turismo, por eso todos los días salimos a proteger a las…

4 días hace

♿ Apoyo económico para hombres con discapacidad: abren registro para pensión de $3,200 bimestrales

Una nueva oportunidad de apoyo económico está por llegar para hombres mexicanos entre 30 y…

4 días hace

Más de 300 corazones unidos por la salud de las mujeres en el Desayuno Rosa del DIF Playa del Carmen

En un emotivo encuentro lleno de esperanza, unión y amor por la vida, el Gobierno…

5 días hace