Internacional

Zelenski irá a la toma de posesión de Milei en Argentina

Javier Milei, presidente electo de Argentina, invitó a Volodímir Zelenski, presidente del país que se encuentra en guerra con Rusia, a su toma de posesión este 10 de diciembre y asistirá de acuerdo con los medios locales.

Los dos mandatarios hablaron luego del triunfo de Milei en la segunda vuelta de las elecciones en noviembre.

En esta ocasión, organizaron una cumbre entre Ucrania y países de América Latina de acuerdo con lo confirmado por el equipo del presidente electo y después, el mandatario ucraniano le agradeció en redes sociales su claro apoyo.

De acuerdo con la información, la llegada de Zelenski a Buenos Aires, capital de Argentina, está prevista para la madrugada del día domingo.

Acerca de la visita de Zelenski a Latinoamérica, no hay muchos detalles, y de acuerdo con la información recopilada por el diario La Nación, la agenda de Zelenski será apretada porque el mandatario tiene previstas varias entrevistas con algunos líderes que llegarán a Argentina durante este fin de semana.

Los medios nacionales igual prevén que los protocolos de seguridad se reforzarán con la visita de este mandatario quien aseguró que fue víctima de cinco o seis intentos de homicidio desde la invasión de Rusia a Ucrania en febrero del 2022.

Te recomendamos leer: Segalmex es el único caso de corrupción en mi gobierno: AMLO

Zelenski y Milei hablaron vía telefónica luego de que el ultraderechista, líder de La Libertad Avanza ganara las elecciones con un 56% de los votos ante Sergio Massa.

De acuerdo con el mandatario de Ucrania por medio de X, antes Twitter, hablaron acerca de cómo desarrollar las relaciones entre Ucrania y Argentina, y de Ucrania ‘con otros países de América Latina’, y luego la futura canciller argentina, Diana Mondino, confirmó por medio de un encuentro con medios que Ucrania organiza una cumbre de la paz con América Latina y que ‘Argentina ofreció la sede’.

La asistencia del mandatario de Ucrania se añade a la de otros líderes que confirmaron su presencia, y el 10 de diciembre estarán en el país el izquierdista Gabriel Boric, presidente de Chila, quien irá porque se trata de una ‘cuestión de Estado’, también irá Jair Bolsonaro, expresidente brasileño de extrema derecha, el primer ministro húngaro Víctor Orban, líder de Vox, Santiago ABascal y el rey Felipe VI quien busca encabezar la delegación oficial española entre otros.

Mientras tanto, otros líderes rechazaron ir como Joe Biden, presidente de Estados Unidos y Luiz Inácio Lula da Silva, a quien Milei calificó de ‘comunista corrupto’.

editor

Entradas recientes

🛟 Más seguridad en las playas: guardavidas de Playa del Carmen reducen tiempos de auxilio

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y garantizar una atención más eficaz…

12 minutos hace

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

1 día hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

1 día hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

1 día hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

2 días hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

3 días hace